Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Auditoria de la Democracia: Bolivia, 2002 / Mitchell A. Seligson

Por: Detalles de publicación: La Paz: Universidad Católica Boliviana. UCB 2003Descripción: 234 páginasTema(s): Resumen: Este documento revisa brevemente los mayores eventos políticos que han ocurrido en Bolivia desde que la Universidad de Pittsburg realizó el último estudio sobre cultura política. El primer estudio fue realizado en 1998, el segundo en el 2000 y el presente, que constituye el tercer estudio, en el 2002. El texto presenta siete capítulos, el primero es sobre la metodología de investigación aplicada así como la elección de la muestra y sus características, el segundo capitulo toca el aspecto de las elecciones y democracia. El tercero hace referencia al tema del gobierno local y democracia, el cuarto capitulo sobre el apoyo al sistema y descentralización donde se hace mención a la teoría de descentralización: el impacto en la democracia y el apoyo al sistema en los países en vías de desarrollo. El quinto capitulo sobre el nuevo código de procedimiento penal. El capitulo sexto sobre el apoyo al sistema y tolerancia como un indicador principal de una democracia estable. El capitulo séptimo sobre la corrupción y la democracia donde se ubica a Bolivia a nivel internacional así como la opinión de los bolivianos acerca de la corrupción durante la democracia y la dictadura. Y Finalmente el capitulo ocho hace alusión al tema de la etnicidad y la democracia
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 04.02.02 S465a (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 05164

Este documento revisa brevemente los mayores eventos políticos que han ocurrido en Bolivia desde que la Universidad de Pittsburg realizó el último estudio sobre cultura política. El primer estudio fue realizado en 1998, el segundo en el 2000 y el presente, que constituye el tercer estudio, en el 2002. El texto presenta siete capítulos, el primero es sobre la metodología de investigación aplicada así como la elección de la muestra y sus características, el segundo capitulo toca el aspecto de las elecciones y democracia. El tercero hace referencia al tema del gobierno local y democracia, el cuarto capitulo sobre el apoyo al sistema y descentralización donde se hace mención a la teoría de descentralización: el impacto en la democracia y el apoyo al sistema en los países en vías de desarrollo. El quinto capitulo sobre el nuevo código de procedimiento penal. El capitulo sexto sobre el apoyo al sistema y tolerancia como un indicador principal de una democracia estable. El capitulo séptimo sobre la corrupción y la democracia donde se ubica a Bolivia a nivel internacional así como la opinión de los bolivianos acerca de la corrupción durante la democracia y la dictadura. Y Finalmente el capitulo ocho hace alusión al tema de la etnicidad y la democracia

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración