Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La problemática ambiental en América Latina y el Caribe

Por: Detalles de publicación: Santiago: Oficina Regional de Educación de la UNESCO para A.L. y el Caribe Descripción: 72 p; **no definido**Tema(s): Resumen: La ponencia aborda la cuestión de la controversia que se desata al hablar de los recursos naturales y sus usos. Por un lado, está el planteamiento de que la destrucción del planeta Tierra será consecuencia de la mala utilización de los recursos naturales, de su sobreexplotación, la contaminación y el deterioro ambiental y se pregunta: ¿podrá mantenerse el equilibrio adecuado entre el medio ambiente y la humanidad, con el progresivo crecimiento humano? La contraparte señala que los grandes avances obtenidos en el campo de la salud, la educación, la tecnología, la industrialización, etc. son el camino para el desarrollo y el progreso. RCH/mb
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La ponencia aborda la cuestión de la controversia que se desata al hablar de los recursos naturales y sus usos. Por un lado, está el planteamiento de que la destrucción del planeta Tierra será consecuencia de la mala utilización de los recursos naturales, de su sobreexplotación, la contaminación y el deterioro ambiental y se pregunta: ¿podrá mantenerse el equilibrio adecuado entre el medio ambiente y la humanidad, con el progresivo crecimiento humano? La contraparte señala que los grandes avances obtenidos en el campo de la salud, la educación, la tecnología, la industrialización, etc. son el camino para el desarrollo y el progreso. RCH/mb

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración