Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Cambio de época: movimientos sociales y poder político

Por: Series Sociología y política Serie Pensar desde el SurDetalles de publicación: Argentina : CLACSO, Descripción: 238 pISBN:
  • 978-987-629-0524-4
Tema(s): Recomendación de contenido: Los comienzos del siglo XXI estuvieron signados, en muchos paises de América Latina, por prácticas contestatarias de distinto tipo y por la emergencia de liderazgos que parecian impugar en bloque el consenso neoliberal de la década anterior. Particularmente en la Argentina, la evidencia de que habia vida después de la formidable crisis de 2001-2002 abrió un periodo que generó, y aún genera, expectativas muy dispares.En este libro la autora apunta a caracterizar el actual cambio de época como un espacio donde se entrecruzan tendencias contradictorias, marcadas por lineas de continuidad asi como por lineas de ruptura respecto de los moldes de dominación instalados en los años noventa.En este nuevo campo de fuerzas la autora revisa en la primera parte, desde los diferentes dilemas o desafios que abordan los movimientos sociales en América Latina y las limitaciones de los nuevos gobiernos progresistas hasta el rol de la sociologia critica y el compromiso intelectual. En la segunda parte, la tensión entre continuidades y rupturas se focalizan en el análisis de las diferentes experiencias desarrolladas en Argentina por diferentes organizaciones sociales. En esta obra la autora hace un aporte fundamental para entender las actuales modalidades del poder y de la protesta social, más alla de las posiciones binarias y de los antagonismos.
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 05.03.07 S968c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 10709
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 05.03.07 S968c (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 11422

Los comienzos del siglo XXI estuvieron signados, en muchos paises de América Latina, por prácticas contestatarias de distinto tipo y por la emergencia de liderazgos que parecian impugar en bloque el consenso neoliberal de la década anterior. Particularmente en la Argentina, la evidencia de que habia vida después de la formidable crisis de 2001-2002 abrió un periodo que generó, y aún genera, expectativas muy dispares.En este libro la autora apunta a caracterizar el actual cambio de época como un espacio donde se entrecruzan tendencias contradictorias, marcadas por lineas de continuidad asi como por lineas de ruptura respecto de los moldes de dominación instalados en los años noventa.En este nuevo campo de fuerzas la autora revisa en la primera parte, desde los diferentes dilemas o desafios que abordan los movimientos sociales en América Latina y las limitaciones de los nuevos gobiernos progresistas hasta el rol de la sociologia critica y el compromiso intelectual. En la segunda parte, la tensión entre continuidades y rupturas se focalizan en el análisis de las diferentes experiencias desarrolladas en Argentina por diferentes organizaciones sociales. En esta obra la autora hace un aporte fundamental para entender las actuales modalidades del poder y de la protesta social, más alla de las posiciones binarias y de los antagonismos.

DISEMINAR012011/RRA/FEBRERO2011

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración