Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El terrorismo: un desafío para la comunidad internacional / José Antonio Viera-Gallo

Por: Series Colección Estudios Internacionales ; volumen 212-222Descripción: páginas 125-158Tema(s): En: Jaque a la democraciaResumen: En las últimas décadas el terrorismo ha golpeado a diferentes países, el crimen se ha asociado con la política, tanto grupos de izquierda como de derecha han actuado siguiendo el método del terror, grupos nacionalistas y separatistas, gobiernos dictatoriales e incluso servicios secretos de regímenes democráticos, en todos estos casos, los derechos humanos han sido violados. Este fenómeno que es el terrorismo ha sido poco estudiado en América Latina, aquí se busca precisar la naturaleza del terrorismo con el fin de poner en práctica políticas capaces de neutralizar su acción, aislar políticamente a los grupos extremistas y acabar con las causas sociales, políticas y culturales que lo favorecen, se trata entonces de delimitar el problema del terrorismo haciendo la distinción con otras formas de violencia política. Son lineamientos generales que pretenden revisar los estudios existentes y avanzar en las respuestas hacia este fenómeno, sobre todo mediante la experiencia de Chile e Italia, países que han sufrido diversas formas de terrorismo se ahonda especialmente en la dimensión internacional de este hecho y las respuestas que se le han dado en el plano legal. El terrorismo se debe de entender como actos cometidos dentro de una estrategia de lucha política, destinada a conquistar, influenciar o defender el poder, que se caracteriza por el empleo de la violencia extrema, incluso contra personas inocentes y que no participan en el conflicto. Este hecho se da dentro de la crisis de la sociedad de sus relaciones fundamentales y de su cultura y que tuvo lugar en los años sesentas principalmente en Europa y Medio Oriente, pero el problema de terrorismo es a nivel mundial. OB/JM
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

En las últimas décadas el terrorismo ha golpeado a diferentes países, el crimen se ha asociado con la política, tanto grupos de izquierda como de derecha han actuado siguiendo el método del terror, grupos nacionalistas y separatistas, gobiernos dictatoriales e incluso servicios secretos de regímenes democráticos, en todos estos casos, los derechos humanos han sido violados. Este fenómeno que es el terrorismo ha sido poco estudiado en América Latina, aquí se busca precisar la naturaleza del terrorismo con el fin de poner en práctica políticas capaces de neutralizar su acción, aislar políticamente a los grupos extremistas y acabar con las causas sociales, políticas y culturales que lo favorecen, se trata entonces de delimitar el problema del terrorismo haciendo la distinción con otras formas de violencia política. Son lineamientos generales que pretenden revisar los estudios existentes y avanzar en las respuestas hacia este fenómeno, sobre todo mediante la experiencia de Chile e Italia, países que han sufrido diversas formas de terrorismo se ahonda especialmente en la dimensión internacional de este hecho y las respuestas que se le han dado en el plano legal. El terrorismo se debe de entender como actos cometidos dentro de una estrategia de lucha política, destinada a conquistar, influenciar o defender el poder, que se caracteriza por el empleo de la violencia extrema, incluso contra personas inocentes y que no participan en el conflicto. Este hecho se da dentro de la crisis de la sociedad de sus relaciones fundamentales y de su cultura y que tuvo lugar en los años sesentas principalmente en Europa y Medio Oriente, pero el problema de terrorismo es a nivel mundial. OB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración