Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La frontera norte ecuatoriana ante la influencia del conflicto colombiano: las sorprendentes dimensiones de la dinámica transfronteriza entre la provincia de Carchi y el departamento de Nariño / Sander Lauret

Por: Detalles de publicación: Quito, Ecuador : ABYA YALA Descripción: 214 páginasISBN:
  • 978-9978-22-763-3
ISSN:
  • 978-9978-22-763-3
Tema(s): Resumen: El texto describe cómo perciben y enfrentan el conflicto armado colombiano, quienes habitan la franja fronteriza entre Ecuador y Colombia, y qué opinan de las iniciativas emprendidas por el Estado ecuatoriano para amortiguar su impacto.La investigación tiene un fuerte componente empirico, pues la metodologia se basó en observaciones del ritmo cotidiano, conversaciones informales con los habitantes, quienes además contactaron con más informantes, y hospedaje con muchas de las familias entrevistadas. Además se entrevistó a las autoridades médicas, de educación, a la fuerza pública y a la junta parroquial.Se presta atención a la dinámica de interacción transnacional desde una perspectiva periférica: es decir, desde el punto de vista de los habitantes fronterizos. Las fronteras se entienden como un encuentro territorial de diferentes construcciones sociales creadas por individuos, que es cruzada por una amplia gama de motivos familiares, de amistad y por necesidad (económica).Las autoridades tienden a concebir casi exclusivamente los aspectos ilicitos de la frontera, relacionadas con la insurgencia y el narcotráfico, favoreciendo un enfoque represivo-militar en desmedro de la realidad de convivencia transfronteriza, aún y cuando la influencia de la insurgencia no ha repercutido en la continuidad de las actividades socio-culturales, con excepción del aumento de colombianos desplazados y refugiados.
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 05.03.01 S214f (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 07460

El texto describe cómo perciben y enfrentan el conflicto armado colombiano, quienes habitan la franja fronteriza entre Ecuador y Colombia, y qué opinan de las iniciativas emprendidas por el Estado ecuatoriano para amortiguar su impacto.La investigación tiene un fuerte componente empirico, pues la metodologia se basó en observaciones del ritmo cotidiano, conversaciones informales con los habitantes, quienes además contactaron con más informantes, y hospedaje con muchas de las familias entrevistadas. Además se entrevistó a las autoridades médicas, de educación, a la fuerza pública y a la junta parroquial.Se presta atención a la dinámica de interacción transnacional desde una perspectiva periférica: es decir, desde el punto de vista de los habitantes fronterizos. Las fronteras se entienden como un encuentro territorial de diferentes construcciones sociales creadas por individuos, que es cruzada por una amplia gama de motivos familiares, de amistad y por necesidad (económica).Las autoridades tienden a concebir casi exclusivamente los aspectos ilicitos de la frontera, relacionadas con la insurgencia y el narcotráfico, favoreciendo un enfoque represivo-militar en desmedro de la realidad de convivencia transfronteriza, aún y cuando la influencia de la insurgencia no ha repercutido en la continuidad de las actividades socio-culturales, con excepción del aumento de colombianos desplazados y refugiados.

Silvia/04122014

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración