Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La teoría del Estado en la era de la globalización: Algunas aproximaciones y problemas pendientes / Carolina Galindo Hernández

Por: Detalles de publicación: Buenos Aires: CLACSO Descripción: páginas 157-178ISBN:
  • 978-987-1183-75-3
Tema(s): En: Hoyos Vázquez, Guillermo Filosofía y teorías políticas entre la crítica y la utopíaResumen: La compilación de ponencias que se encuentran en el libro busca establecer la relación entre la filosofía política y la política misma desde la complejidad y los vínculos entre los diversos significados de política y de lo político. Esto se realiza partiendo de una concepción comunicacional de la filosofía política: en cuento crítica, se apoya tanto en la historia y la sociología como en la economía política para develar aquellas situaciones en las que las ideas fundamentales de la política son utilizadas para ocultar situaciones de dominación. En cuento utopía, pretende rescatar, por una parte, lo mejor de la filosofía práctica de Kant y, por otra, elementos materiales de la tradición marxista. Finalmente, la filosofía política, en cuanto pragmática, justifica un método a partir de una teoría. Se propone, de acuerdo con Jurgen Haberlas, una política deliberativa para fortalecer la democracia radical, la única que puede legitimar el Estado de Derecho democrático
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 04.04.02 H867f (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 04803

La compilación de ponencias que se encuentran en el libro busca establecer la relación entre la filosofía política y la política misma desde la complejidad y los vínculos entre los diversos significados de política y de lo político. Esto se realiza partiendo de una concepción comunicacional de la filosofía política: en cuento crítica, se apoya tanto en la historia y la sociología como en la economía política para develar aquellas situaciones en las que las ideas fundamentales de la política son utilizadas para ocultar situaciones de dominación. En cuento utopía, pretende rescatar, por una parte, lo mejor de la filosofía práctica de Kant y, por otra, elementos materiales de la tradición marxista. Finalmente, la filosofía política, en cuanto pragmática, justifica un método a partir de una teoría. Se propone, de acuerdo con Jurgen Haberlas, una política deliberativa para fortalecer la democracia radical, la única que puede legitimar el Estado de Derecho democrático

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración