Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Memorias del Primer Simposio Científico sobre Pueblos Indígenas de Costa Rica; Parte D. Biomedicina. Situación actual/ Ramiro Barrantes

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: San José: Instituto Geográfico Nacional 1996Descripción: 219 pTema(s): Resumen: Se enfatiza en las condiciones nutricionales de los niños del asentamiento indígena en Limoncito de Coto Brus, Puntarenas, este asentamiento consta de unos 350 habitantes y para poder llevar a cabo la evaluación nutricional se tomaron mediciones, por duplicado, del peso, la estatura, además se les aplicó un examen de sangre, con la finalidad de determinar la hemoglobina y de heces para investigar algún rotavirus que pudiera estar afectando a la población. Se estudiaron 202 personas de las cuales 53 eran niños menores de 5 años, el 39 por ciento eran niños entre los 5 y 9 años y el 38 por ciento niños de 10 a 17 años. Los resultados indicaron que los niños en su mayoría gozaban de buen estado nutricional. Para los investigadores el no encontrar un sólo niño desnutrido en esta zona fue una verdadera sorpresa, pues los guaymíes viven en la pobreza, la cual se traduce en vivienda deficiente, pocos bienes materiales y baja disponibilidad de alimentos. La buena nutrición contrasta aún más con la monotonía de una dieta de pequeño volumen y limitada calidad biológica, pero se teme por el futuro de esta población pues ha comenzado un proceso de aculturación que puede ocasionar serios problemas nutricionales y de salud para los niños de esta zona como lo es el uso del biberón y de la leche en polvo, estos pueden llegar a sustituir la leche materna , principal alimento de los niños en sus primeros años de vida. LOB/LOB
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: REVISION DB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Se enfatiza en las condiciones nutricionales de los niños del asentamiento indígena en Limoncito de Coto Brus, Puntarenas, este asentamiento consta de unos 350 habitantes y para poder llevar a cabo la evaluación nutricional se tomaron mediciones, por duplicado, del peso, la estatura, además se les aplicó un examen de sangre, con la finalidad de determinar la hemoglobina y de heces para investigar algún rotavirus que pudiera estar afectando a la población. Se estudiaron 202 personas de las cuales 53 eran niños menores de 5 años, el 39 por ciento eran niños entre los 5 y 9 años y el 38 por ciento niños de 10 a 17 años. Los resultados indicaron que los niños en su mayoría gozaban de buen estado nutricional. Para los investigadores el no encontrar un sólo niño desnutrido en esta zona fue una verdadera sorpresa, pues los guaymíes viven en la pobreza, la cual se traduce en vivienda deficiente, pocos bienes materiales y baja disponibilidad de alimentos. La buena nutrición contrasta aún más con la monotonía de una dieta de pequeño volumen y limitada calidad biológica, pero se teme por el futuro de esta población pues ha comenzado un proceso de aculturación que puede ocasionar serios problemas nutricionales y de salud para los niños de esta zona como lo es el uso del biberón y de la leche en polvo, estos pueden llegar a sustituir la leche materna , principal alimento de los niños en sus primeros años de vida. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración