Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Estimaciones preliminares de las transformaciones estructurales por efecto de la integración económica centroamericana

Por: Detalles de publicación: Guatemala: SIECA Descripción: 17 pTema(s): Resumen: Determinación cuantitativa del grado en el que el MCCA ha favorecido el aumento en el nivel de industrialización de los países del área, como indicador de los cambios en la estructura económica, provocados por la integración, se escogió la fluctuación del porcentaje de participación del valor agregado industrial (PIB industrial) en el producto total de la región en su conjunto, y de cada uno de los países en particular. Concluye que Centroamérica ha alcanzado tan sólo los estadios iniciales de una integración efectiva./ACM
Tipo de ítem: Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Determinación cuantitativa del grado en el que el MCCA ha favorecido el aumento en el nivel de industrialización de los países del área, como indicador de los cambios en la estructura económica, provocados por la integración, se escogió la fluctuación del porcentaje de participación del valor agregado industrial (PIB industrial) en el producto total de la región en su conjunto, y de cada uno de los países en particular. Concluye que Centroamérica ha alcanzado tan sólo los estadios iniciales de una integración efectiva./ACM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración