Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Estudio de identificación, atención y localización de posibles sitios dentro de la gran área metropolitana, para la solución de los asentamientos en precario (primera parte) / Benjamín Chaverri Pattison

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: San José: BANHVI Descripción: s. pISBN:
  • [sin ISBN]
ISSN:
  • [sin ISBN]
Tema(s): Resumen: Se realiza un estudio de identificación, atención y localización de posibles sitios dentro de la Gran Area Metropolitana, para la solución de los asentamientos en precario. Se estudia, caso por caso, 103 precarios, entre ellos: La Cruz, Primero de Mayo, Calderón Fournier, 11 de abril, Hogar Propio, Bajos Hatillo 5, Juan Pablo II, Brisas del Tiribí, Precario III, La Paz, Gloria Bejarano de Calderón, Gracias a Dios, Barracones, 15 de setiembre, Monseñor Arrieta, Umara II, José Figueres Ferrer, Pueblo Nuevo, El Muro, Ponderosa I, El Llano de la Gloria, Linda vista, Los Guidos, María Reina, Guachipelín, La Trocha, Los Manzanos, la Quebrada, entre muchos otros más. De cada uno se presenta una breve reseña histórica, se describe su localización y se adjunta un pequeño mapa. Se analiza la infraestructura del lugar (vialidad, aguas potables, aguas pluviales, electricidad, iluminación pública) asimismo se describe el tipo de vivienda encontrada en los precarios y el material con que están construídas, además de adjuntarse un gráfico muestra la cantidad de casas que están en bueno, regular o mal estado. También se describen las características del terreno y su correspondiente plano o dibujo y por último se expresan las recomendaciones y conclusiones a tomar en cada uno de los precarios. HB/ALJ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Se realiza un estudio de identificación, atención y localización de posibles sitios dentro de la Gran Area Metropolitana, para la solución de los asentamientos en precario. Se estudia, caso por caso, 103 precarios, entre ellos: La Cruz, Primero de Mayo, Calderón Fournier, 11 de abril, Hogar Propio, Bajos Hatillo 5, Juan Pablo II, Brisas del Tiribí, Precario III, La Paz, Gloria Bejarano de Calderón, Gracias a Dios, Barracones, 15 de setiembre, Monseñor Arrieta, Umara II, José Figueres Ferrer, Pueblo Nuevo, El Muro, Ponderosa I, El Llano de la Gloria, Linda vista, Los Guidos, María Reina, Guachipelín, La Trocha, Los Manzanos, la Quebrada, entre muchos otros más. De cada uno se presenta una breve reseña histórica, se describe su localización y se adjunta un pequeño mapa. Se analiza la infraestructura del lugar (vialidad, aguas potables, aguas pluviales, electricidad, iluminación pública) asimismo se describe el tipo de vivienda encontrada en los precarios y el material con que están construídas, además de adjuntarse un gráfico muestra la cantidad de casas que están en bueno, regular o mal estado. También se describen las características del terreno y su correspondiente plano o dibujo y por último se expresan las recomendaciones y conclusiones a tomar en cada uno de los precarios. HB/ALJ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración