Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Pobreza, conflicto y esperanza: un momento crítico para Centroamérica; Informe

Por: Detalles de publicación: Durham; San José: Duke University Descripción: xix, 139 p; **no definido**Tema(s): Resumen: Primeramente se analizan las causas cíclicas de la crisis, allí se ahonda en los factores sociales y económicos de la crisis, se estima que el bienestar económico es un componente esencial de la dignidad humana, además se estima que una estrategia de reconstrucción y desarrollo económico debidamente formulada alivia las tensiones políticas actuales y contribuyen al objetivo de la democracia auténtica. Luego se refiere a las necesidades inmediatas de personas que se encuentran en la indigencia se realiza un plan, el cual se reconoce que no sacará la pobreza de la región, ya que sólo una estrategia amplia y sostenida aliviará la pobreza que castiga a varios millones de centroamericanos se indica por ello que la prioridad de desarrollo en Centroamérica debe ser la satisfacción de las necesidades básicas y para ello el crecimiento económico y la equidad son aspectos necesarios. Se propone una estrategia de desarrollo sostenido basado en cuatro aspectos: promoción de las exportaciones, integración regional, seguridad alimentaria y desarrollo de los recursos humanos. En cuanto a sistemas políticos se habla de una democracia a nivel político y económico, se agrega que buena parte de los conflictos en la región se deben a la exclusión de una parte importante de la población de la vida política y de los frutos del crecimiento económico. Con relación a la integración regional se añade que la reactivación de la integración contribuirá al alcance de los objetivos de la paz, la democracia y el desarrollo. Finalmente se menciona la importancia de la colaboración internacional se indica que el apoyo internacional debe concentrarse en la consecución de la paz, reduciendo las tensiones políticas y ofreciendo incentivos para las prácticas democráticas. OB/LOB
Tipo de ítem: Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Primeramente se analizan las causas cíclicas de la crisis, allí se ahonda en los factores sociales y económicos de la crisis, se estima que el bienestar económico es un componente esencial de la dignidad humana, además se estima que una estrategia de reconstrucción y desarrollo económico debidamente formulada alivia las tensiones políticas actuales y contribuyen al objetivo de la democracia auténtica. Luego se refiere a las necesidades inmediatas de personas que se encuentran en la indigencia se realiza un plan, el cual se reconoce que no sacará la pobreza de la región, ya que sólo una estrategia amplia y sostenida aliviará la pobreza que castiga a varios millones de centroamericanos se indica por ello que la prioridad de desarrollo en Centroamérica debe ser la satisfacción de las necesidades básicas y para ello el crecimiento económico y la equidad son aspectos necesarios. Se propone una estrategia de desarrollo sostenido basado en cuatro aspectos: promoción de las exportaciones, integración regional, seguridad alimentaria y desarrollo de los recursos humanos. En cuanto a sistemas políticos se habla de una democracia a nivel político y económico, se agrega que buena parte de los conflictos en la región se deben a la exclusión de una parte importante de la población de la vida política y de los frutos del crecimiento económico. Con relación a la integración regional se añade que la reactivación de la integración contribuirá al alcance de los objetivos de la paz, la democracia y el desarrollo. Finalmente se menciona la importancia de la colaboración internacional se indica que el apoyo internacional debe concentrarse en la consecución de la paz, reduciendo las tensiones políticas y ofreciendo incentivos para las prácticas democráticas. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración