Desarrollo agroecológico y asociatividad campesina / Orlando Núñez
Detalles de publicación: Managua: CIPRES Edición: 2Descripción: 566 pTema(s): Resumen: Nicaragua padece una crisis de sobrevivencia, crecimiento y sostenibilidad económico y ecológica sin precedente. En este contexto se inserta la propuesta para un desarrollo agroecológico a través de la asociatividad de los campesinos y resto de productores-trabajadores del sector rural, quienes son hoy por hoy una mayoría en la estructura económica del país. La propuesta se basa fundamentalmente en las posibilidades y viabilidades de nuestro país, nacidas de las experiencias y tendencias en marcha, así como de la consulta y discusión con aquellos sujetos y agentes económicos de lo que podría ser la nueva economía nicaragüenseNicaragua padece una crisis de sobrevivencia, crecimiento y sostenibilidad económico y ecológica sin precedente. En este contexto se inserta la propuesta para un desarrollo agroecológico a través de la asociatividad de los campesinos y resto de productores-trabajadores del sector rural, quienes son hoy por hoy una mayoría en la estructura económica del país. La propuesta se basa fundamentalmente en las posibilidades y viabilidades de nuestro país, nacidas de las experiencias y tendencias en marcha, así como de la consulta y discusión con aquellos sujetos y agentes económicos de lo que podría ser la nueva economía nicaragüense
No hay comentarios en este titulo.