Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Las fuerzas sociales en la crisis del somocismo

Detalles de publicación: Managua: s.e. Descripción: 143 p.; v. 2Tema(s): Resumen: Características de la estructura política actual de Nicaragua, analiza el papel de las organizaciones políticas y su vinculación con el proceso productivo del país. Estudia la importancia del Estado como instrumento de control social, las alianzas de sectores sociales y políticos (a nivel interno y externo), el proceso de transición de un estado nacional a uno multinacional, la lucha ideológica que se da en el seno de la iglesia católica y su impacto político, y la acción de los partidos políticos tradicionales (literal y conservador) y los partidos "situados a la izquierda". Señala la formación y desarrollo del Frente Sandinista de Liberación Nacional./ACM
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Características de la estructura política actual de Nicaragua, analiza el papel de las organizaciones políticas y su vinculación con el proceso productivo del país. Estudia la importancia del Estado como instrumento de control social, las alianzas de sectores sociales y políticos (a nivel interno y externo), el proceso de transición de un estado nacional a uno multinacional, la lucha ideológica que se da en el seno de la iglesia católica y su impacto político, y la acción de los partidos políticos tradicionales (literal y conservador) y los partidos "situados a la izquierda". Señala la formación y desarrollo del Frente Sandinista de Liberación Nacional./ACM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración