Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Los pobres del campo. El trabajador eventual

Por: Colaborador(es): Analíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: Chile FLACSO; OIT. PREALC 1993Descripción: 198 páginasISBN:
  • 92-2-309213-2
Tema(s): Resumen: Uno de los efectos más importantes de la modernización agrícola ha sido una alteración en el funcionamiento del mercado del trabajo rural que ha visto el surgimiento de una nueva categoría social: el trabajador de temporada permanentemente asalariado. Estos trabajadores son en su mayoría aquellos que transitan durante el año entre varios trabajos temporales, sin que el trabajo agrícola de temporada sea un complemento del trabajo como pequeño productor, como lo era anteriormente. En 1986, la OIT publicó un informe sobre la situación del trabajo temporario en América Latina, que constituyó un antecedente para la definición de un nuevo proyecto del PREALC, en conjunto con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO sede en Chile. El propósito de este proyecto fue intentar una cuantificación del fenómeno del trabajo eventual, analizar las normas laborales vigentes que se aplican a este tipo de trabajador, evaluar las posibles políticas que se estuviesen aplicando a este sector y hacer algunas recomendaciones, basadas en el estudio de cinco casos: Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala y México. Doc/PAG
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 05.03.05 G633p (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21276

Uno de los efectos más importantes de la modernización agrícola ha sido una alteración en el funcionamiento del mercado del trabajo rural que ha visto el surgimiento de una nueva categoría social: el trabajador de temporada permanentemente asalariado. Estos trabajadores son en su mayoría aquellos que transitan durante el año entre varios trabajos temporales, sin que el trabajo agrícola de temporada sea un complemento del trabajo como pequeño productor, como lo era anteriormente. En 1986, la OIT publicó un informe sobre la situación del trabajo temporario en América Latina, que constituyó un antecedente para la definición de un nuevo proyecto del PREALC, en conjunto con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO sede en Chile. El propósito de este proyecto fue intentar una cuantificación del fenómeno del trabajo eventual, analizar las normas laborales vigentes que se aplican a este tipo de trabajador, evaluar las posibles políticas que se estuviesen aplicando a este sector y hacer algunas recomendaciones, basadas en el estudio de cinco casos: Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala y México. Doc/PAG

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración