Costa Rica: Crisis y desafíos
Detalles de publicación: San José: Departamento Ecuménico de Investigaciones Descripción: 219 pISBN:- 9977-904-50-2
- 9977-904-50-2
La ponencia se inicia con el análisis del estado costarricense en las décadas de los años sesenta y setenta, caracterizado básicamente como agoexportador y con un desarrollo periférioco exitoso, pues mantuvo un buen nivel de vida en la mayor parte de la población. Sin embargo, a pesar del desarrollo relativo, persistieron desigualdades sociales y regionales, como la pobreza que afecta a parte importante de la población. En 1978 crece el defícit comecial y el defícit del sector público aumenta, al igual que la deuda pública externa, la coyuntura internacional se torna cada vez más difícil y decrecen los índices de producción. Como respuesta a esos problemas, el ponente propone una política de desarrollo alternativo que se fundamente en una estructura productiva basada en la creciente productividad de los recursos humanos y naturales, y dirigida a satisfacer las necesidades de consumo de los sectores mayoritarios de la población, y que esa estructura tenga sus partes firmemente articuladas y que sea profundamente democrática. LOB/mb
No hay comentarios en este titulo.