Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Cuatro años de experiencia con una educación participativa para la sexualidad / Lía Barth

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: San José: Asociación Demográfica Costarricense. IPEC Descripción: 49 p; **no definido**Tema(s): Resumen: Este documento recoge el resultado del trabajo con una metodología novedosa y participativa entre los adolescentes, con la pretención de formar en éstos una actitud crítica y de compromiso, que favorezca la reflexión y el estudio de los hechos que influyen en su patrón reproductivo, sus relaciones interpersonales y la interpretación positiva y consciente de su sexualidad. Los aspectos metodológicos básicos son: a-. el lenguaje total como educación participativa que se fundamenta en la nueva visión del hombre y la sociedad y que concibe el aprendizaje como un proceso endógeno y permanente que hace que el educando sea creador, actualizador y realizador de su propio ser y, b-. los pasos para el estudio del lenguaje total de la educación sexual, que son: 1-. efectuar el estudio de la realidad que vive el joven, 2-. organizar un núcleo generador de objetivos, actividades, contenidos y compromisos y, c-. investigación participativa. HBQ/mb
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Este documento recoge el resultado del trabajo con una metodología novedosa y participativa entre los adolescentes, con la pretención de formar en éstos una actitud crítica y de compromiso, que favorezca la reflexión y el estudio de los hechos que influyen en su patrón reproductivo, sus relaciones interpersonales y la interpretación positiva y consciente de su sexualidad. Los aspectos metodológicos básicos son: a-. el lenguaje total como educación participativa que se fundamenta en la nueva visión del hombre y la sociedad y que concibe el aprendizaje como un proceso endógeno y permanente que hace que el educando sea creador, actualizador y realizador de su propio ser y, b-. los pasos para el estudio del lenguaje total de la educación sexual, que son: 1-. efectuar el estudio de la realidad que vive el joven, 2-. organizar un núcleo generador de objetivos, actividades, contenidos y compromisos y, c-. investigación participativa. HBQ/mb

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración