Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Decadencia y auge de las identidades: cultura nacional, identidad cultural y modernización / José Manuel Valenzuela Arce

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Tijuana, BC: El Colegio de la Frontera Norte; Plaza y Valdés Editores Descripción: 380 pTema(s): Resumen: Se toma como referencia el documento presentado en el LI Congreso Internacional Liberal por el autor Ralf Dahrendorf. Se dice que las políticas gubernamentales pueden tener cierta influencia en el cambio cultural. Por medio de las políticas económicas que plantea el sistema neoliberal se pueden tranformar las necesidades culturales, la concepción de cultura y la realidad social de un colectivo.Y sin embargo, los países tercermundistas tienen serias dificultades para poder ingresar a este sistema de mercado global que los obliga a hacer ajustes dolorosos en su aparato ideológico. En esta tranformación la sociedad civil tien un papel importante, pues es en el ámbito de las instituciones religiosas, de escuelas, de medios de comunicación y de partidos políticos donde se promueve la adaptación a la nueva realidad. Desde el punto de vista liberal, la transformación de la sociedad civil es la tarea más importante del desarrollo. Dentro del marco de la globalización no solo se tiene que adecuar la economía sino también los aparatos ideológicos como transmisores que son de la cultura./MSD
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Se toma como referencia el documento presentado en el LI Congreso Internacional Liberal por el autor Ralf Dahrendorf. Se dice que las políticas gubernamentales pueden tener cierta influencia en el cambio cultural. Por medio de las políticas económicas que plantea el sistema neoliberal se pueden tranformar las necesidades culturales, la concepción de cultura y la realidad social de un colectivo.Y sin embargo, los países tercermundistas tienen serias dificultades para poder ingresar a este sistema de mercado global que los obliga a hacer ajustes dolorosos en su aparato ideológico. En esta tranformación la sociedad civil tien un papel importante, pues es en el ámbito de las instituciones religiosas, de escuelas, de medios de comunicación y de partidos políticos donde se promueve la adaptación a la nueva realidad. Desde el punto de vista liberal, la transformación de la sociedad civil es la tarea más importante del desarrollo. Dentro del marco de la globalización no solo se tiene que adecuar la economía sino también los aparatos ideológicos como transmisores que son de la cultura./MSD

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración