Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Nuevas instituciones de democracia participativa en América Latina: la voz y sus consecuencias / Mawell A. Cameron, Eric Hershberg, Kenneth E. Sharpe, editores

Por: Detalles de publicación: México : FLACSO México 2012Descripción: 361 páginas : tablas, gráficosISBN:
  • 978-607-9275-00-6
Tema(s): Resumen: En general, se presenta mediante enfoque descriptivo y el Estudio de Caso como metodología, las innovaciones participativas que se han gestado en las Democracias de América Latina. Se emplea un enfoque teórico complementado con datos empíricos como técnicas de aproximación para el estudio de los casos (Brasil, Nicaragua, Venezuela, México, Uruguay y Bolivia). Dicho análisis se fundamentó en tres principios: 1. Observación de las innovaciones participativas en su contexto como parte de un sistema de instituciones, 2. Abstracción de las normas democráticas de cada forma institucional específica., 3. Funcionamiento de las innovaciones participativas según su contexto. Se especifica el enfoque mayormente en la innovación participativa en democracia, y con ello, mayor flexibilidad conceptual para la descripción de dichos fenómenos.
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 04.02.02 C182n (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 14965

En general, se presenta mediante enfoque descriptivo y el Estudio de Caso como metodología, las innovaciones participativas que se han gestado en las Democracias de América Latina. Se emplea un enfoque teórico complementado con datos empíricos como técnicas de aproximación para el estudio de los casos (Brasil, Nicaragua, Venezuela, México, Uruguay y Bolivia). Dicho análisis se fundamentó en tres principios: 1. Observación de las innovaciones participativas en su contexto como parte de un sistema de instituciones, 2. Abstracción de las normas democráticas de cada forma institucional específica., 3. Funcionamiento de las innovaciones participativas según su contexto. Se especifica el enfoque mayormente en la innovación participativa en democracia, y con ello, mayor flexibilidad conceptual para la descripción de dichos fenómenos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración