Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Memoria

Por: Analíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: San José: IMAS; PNUD Descripción: 142 p; **no definido**Tema(s): Resumen: Como parte del plan de articulación interinstitucional en la estrategia del 'Plan Nacional de Combate a la Pobreza', el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Consejo Nacional de Producción (CNP) convocaron el Taller sobre PROYECTOS DE DESARROLLO E INVERSION EN COMUNIDADES RURALES EN COSTA RICA (cuyo producto se recoge en este documento) con el fin de impulsar un conjunto de proyectos productivos en el agro, que tendrían como protagonistas y beneficiarios a los pobres que residen en los espacios agrarios. Se señala que este esfuerzo conjunto no se trata sólo de una complementación operativa, organizacional y presupuestaria, sino fundamentalmente de lograr la síntesis de lo técnico con lo social, la experiencia y el conocimiento que en esas dimensiones tienen las instituciones del sector agropecuario en lo técnico y el IMAS en lo social. El documento se divide en cinco secciones: a-. mensajes de inauguración b-. conferencia de fondo: Desarrollo Humano y Combate a la Pobreza, Lecciones Aprendidas y un Desafío que Tenemos Todos en las Manos c-. informes de las comisiones regionales d-. plenaria y, e-. anexos. EBZ/mb
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Como parte del plan de articulación interinstitucional en la estrategia del 'Plan Nacional de Combate a la Pobreza', el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Consejo Nacional de Producción (CNP) convocaron el Taller sobre PROYECTOS DE DESARROLLO E INVERSION EN COMUNIDADES RURALES EN COSTA RICA (cuyo producto se recoge en este documento) con el fin de impulsar un conjunto de proyectos productivos en el agro, que tendrían como protagonistas y beneficiarios a los pobres que residen en los espacios agrarios. Se señala que este esfuerzo conjunto no se trata sólo de una complementación operativa, organizacional y presupuestaria, sino fundamentalmente de lograr la síntesis de lo técnico con lo social, la experiencia y el conocimiento que en esas dimensiones tienen las instituciones del sector agropecuario en lo técnico y el IMAS en lo social. El documento se divide en cinco secciones: a-. mensajes de inauguración b-. conferencia de fondo: Desarrollo Humano y Combate a la Pobreza, Lecciones Aprendidas y un Desafío que Tenemos Todos en las Manos c-. informes de las comisiones regionales d-. plenaria y, e-. anexos. EBZ/mb

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración