Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Proceso de deterioro del recurso suelo / Elfego Rolando López G.

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Guatemala : Descripción: 3 pTema(s): Resumen: Esta ponencia trata sobre el proceso de deterioro del suelo, al cual se le osidera como el recurso natural más importante para la subsistencia y la clave para el desarrollo de los seres vivos. El recurso suelo se ha ido deteriorando por diferentes factores, entre los que destacan: la mecanización agrícola, la remoción de la cobertura vegetal, la quema de la vegetación, la falta de recursos humanos y sobreexplotación de áreas de cultivos continuos, etc. En este momento no se cuenta con información fidedigna y actualizada acerca de la situación real de los suelos y su marcado deterioro. Ante tal situación, se recomienda que se divulgue cual es el uso correcto de los suelos y su protección, y que se faciliten los recursos técnicos y económicos al agricultor para tal fin. Además, que se propicie una ley específica sobre el recurso suelo. HBQ/mb
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Esta ponencia trata sobre el proceso de deterioro del suelo, al cual se le osidera como el recurso natural más importante para la subsistencia y la clave para el desarrollo de los seres vivos. El recurso suelo se ha ido deteriorando por diferentes factores, entre los que destacan: la mecanización agrícola, la remoción de la cobertura vegetal, la quema de la vegetación, la falta de recursos humanos y sobreexplotación de áreas de cultivos continuos, etc. En este momento no se cuenta con información fidedigna y actualizada acerca de la situación real de los suelos y su marcado deterioro. Ante tal situación, se recomienda que se divulgue cual es el uso correcto de los suelos y su protección, y que se faciliten los recursos técnicos y económicos al agricultor para tal fin. Además, que se propicie una ley específica sobre el recurso suelo. HBQ/mb

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración