Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Delincuencia: raíces estructurales

Descripción: páginas 153-159Tema(s): En: Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca. Cuatro años de gobierno democristianoResumen: Se analiza la política de la administración Cerezo, donde ha crecido el fortalecimiento policial y la delincuencia, los asesinatos y los robos, asaltos y demás hechos delictivos han sostenido su proceso ascendente. Los sindicalistas y otros sectores indican que el gobierno es culpable directo de la violencia ya que no ha hecho nada para combatir sus causas como son la pobreza, el desempleo y el alto costo de la vida, los planes y las medidas del gobierno para acabar con estos hechos han sido totalmente inútiles, debido a la inconsistencia de los planes y debido a que no se ataca en forma directa el origen de la violencia, también gran parte de esa desestabilidad que vive Guatemala se debe a la corrupción existente en las fuerzas de seguridad, estas son las principales culpables de los crímenes. Otro problema que ha tomado fuerza en Guatemala ha sido la ola de tráfico de menores, este no es un negocio de pobres o rateros, ya que son necesarios importantes contactos para obtener la documentación, probablemente exista vinculación de parte de las autoridades ya que en un país tan militarizado como Guatemala no pueden darse tales gestiones a espaldas de las autoridades. A su vez el fortalecimiento que ha tenido la policía en los últimos años ha sido muy significativo, sobre todo si consideramos que su función principal es la de combatir el movimiento popular y revolucionario, lo que se constituye en un elemento importante dentro de la estrategia contrainsurgente. OB/JM
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: CLUB DE LECTURA 2024
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 10632.01-14 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 1750

Colección Centroamérica

Se analiza la política de la administración Cerezo, donde ha crecido el fortalecimiento policial y la delincuencia, los asesinatos y los robos, asaltos y demás hechos delictivos han sostenido su proceso ascendente. Los sindicalistas y otros sectores indican que el gobierno es culpable directo de la violencia ya que no ha hecho nada para combatir sus causas como son la pobreza, el desempleo y el alto costo de la vida, los planes y las medidas del gobierno para acabar con estos hechos han sido totalmente inútiles, debido a la inconsistencia de los planes y debido a que no se ataca en forma directa el origen de la violencia, también gran parte de esa desestabilidad que vive Guatemala se debe a la corrupción existente en las fuerzas de seguridad, estas son las principales culpables de los crímenes. Otro problema que ha tomado fuerza en Guatemala ha sido la ola de tráfico de menores, este no es un negocio de pobres o rateros, ya que son necesarios importantes contactos para obtener la documentación, probablemente exista vinculación de parte de las autoridades ya que en un país tan militarizado como Guatemala no pueden darse tales gestiones a espaldas de las autoridades. A su vez el fortalecimiento que ha tenido la policía en los últimos años ha sido muy significativo, sobre todo si consideramos que su función principal es la de combatir el movimiento popular y revolucionario, lo que se constituye en un elemento importante dentro de la estrategia contrainsurgente. OB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración