Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Pobreza, exclusión social y discriminación ético-racial en América Latina y el Caribe / María del Carmen Zabala Argüelles ; compiladora

Por: Series Temas para el diálogo y el debate CLACSO-CROPDetalles de publicación: Colombia : CLACSO Coediciones, Siglo del Hombre Editores 2008Descripción: 476 páginasISBN:
  • 978-958-665-124-0
Tema(s): Recursos en línea: Resumen: La importancia de este libro radica justamente en ratificar, desde contextos y perspectivas diferentes, un fenómeno conocido: la existencia de formas diversas de discriminación y exclusión étnico-racial en América Latina y el Caribe, y los mayores niveles de pobreza existentes entre las poblaciones indígenas y afrodescendientes. Los condicionamientos y manifestaciones de este fenómeno, tal como podrá deducirse tras la lectura del texto, incluyen los ámbitos laboral, educativo, económico, social, político y cultural, entre otros muchos; lo que, conjuntamente con la recurrencia de las interconexiones con otras dimensiones como el género, la clase, lo urbano y las migraciones, evidencian no sólo la complejidad del análisis de esta problemática, sino además -lo que resulta fundamental-, la necesidad de proponer acciones integrales y sistemáticas para su solución.
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 03.02.05 Z12p (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 07409

La importancia de este libro radica justamente en ratificar, desde contextos y perspectivas diferentes, un fenómeno conocido: la existencia de formas diversas de discriminación y exclusión étnico-racial en América Latina y el Caribe, y los mayores niveles de pobreza existentes entre las poblaciones indígenas y afrodescendientes. Los condicionamientos y manifestaciones de este fenómeno, tal como podrá deducirse tras la lectura del texto, incluyen los ámbitos laboral, educativo, económico, social, político y cultural, entre otros muchos; lo que, conjuntamente con la recurrencia de las interconexiones con otras dimensiones como el género, la clase, lo urbano y las migraciones, evidencian no sólo la complejidad del análisis de esta problemática, sino además -lo que resulta fundamental-, la necesidad de proponer acciones integrales y sistemáticas para su solución.

RRA/MARZO2012

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración