Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La Amazonía rebelde: Perú 2009 / editores Héctor Alimonda, Raphael Hoetmer, Diego Saavedra Celestino

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Perú : CLACSO, Descripción: 211 páginas : fotos, ilustraciones, mapasISBN:
  • 978-9972-834-32-5
ISSN:
  • 978-9972-834-32-5
Tema(s): Resumen: El libro pretende ser un documento que muestre lo que sucedía en el país en los días del levantamiento amazónico a partir de la experiencia del seminario internacional Luchas por el Territorio: Minería, Amazonia y Ecologismo Popular. La articulación de textos de opinión, notas de prensa, pronunciamientos, artículos de análisis, acompañados de una cronología de los acontecimientos forman un documento de coyuntura que convoca a la discusión sobre la importancia del levantamiento amazónico para la construcción de una América más justa y democrática. El 5 de junio del 2009 marca un punto de inflexión en la historia peruana. Ese día el desalojo violento de bloqueos pacíficos organizados por comunidades amazónicas Awajun y Wampis resultó en una serie de acontecimientos que provocaron la muerte de treinta y tres ciudadanos peruanos, entre manifestantes nativos y mestizos y policías. El desalojo se dio tras casi dos meses de levantamiento amazónico en contra de una serie de decretos legislativos lesivos a los derechos e las comunidades contemplados en la legislación internacional. Tras la persistente lucha de las organizaciones amazónicas, y la enorme solidaridad a nivel nacional e internacional con ella, el gobierno peruano finalmente derogó varios de los decretos ley. RAR 23/03/22
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: REVISION DB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 14.03.02 A411a (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 1002 A411a (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10083

Clasificación del SIBDI 30898 A489a

El libro pretende ser un documento que muestre lo que sucedía en el país en los días del levantamiento amazónico a partir de la experiencia del seminario internacional Luchas por el Territorio: Minería, Amazonia y Ecologismo Popular. La articulación de textos de opinión, notas de prensa, pronunciamientos, artículos de análisis, acompañados de una cronología de los acontecimientos forman un documento de coyuntura que convoca a la discusión sobre la importancia del levantamiento amazónico para la construcción de una América más justa y democrática. El 5 de junio del 2009 marca un punto de inflexión en la historia peruana. Ese día el desalojo violento de bloqueos pacíficos organizados por comunidades amazónicas Awajun y Wampis resultó en una serie de acontecimientos que provocaron la muerte de treinta y tres ciudadanos peruanos, entre manifestantes nativos y mestizos y policías. El desalojo se dio tras casi dos meses de levantamiento amazónico en contra de una serie de decretos legislativos lesivos a los derechos e las comunidades contemplados en la legislación internacional. Tras la persistente lucha de las organizaciones amazónicas, y la enorme solidaridad a nivel nacional e internacional con ella, el gobierno peruano finalmente derogó varios de los decretos ley. RAR 23/03/22

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración