Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Estudio de aceptabilidad del condón femenino en población transfronteriza habitante de Upala y población urbana de San José/ Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) [impreso]

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Costa Rica: UNFPA , Caja Costarricense del Seguro Social; 2012.Descripción: 74 páginas : tablas, gráficos, ilustracionesISBN:
  • [Sin ISBN]
Tema(s): Resumen: El estudio se enfoca en la evaluación de la aceptación y percepción del condón femenino en dos grupos distintos de población en Costa Rica: la población transfronteriza en Upala y la población urbana en San José. A través de encuestas y análisis cualitativos, se explora cómo estos grupos ven y experimentan el uso del condón femenino, así como las barreras y facilitadores para su uso efectivo. El estudio busca brindar información relevante para mejorar las estrategias de promoción y distribución del condón femenino en estas poblaciones, con el objetivo de promover la salud sexual y reproductiva y prevenir enfermedades de transmisión sexual. RAR 05/2023
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 14.05.02 C139e (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 14785

El estudio se enfoca en la evaluación de la aceptación y percepción del condón femenino en dos grupos distintos de población en Costa Rica: la población transfronteriza en Upala y la población urbana en San José. A través de encuestas y análisis cualitativos, se explora cómo estos grupos ven y experimentan el uso del condón femenino, así como las barreras y facilitadores para su uso efectivo. El estudio busca brindar información relevante para mejorar las estrategias de promoción y distribución del condón femenino en estas poblaciones, con el objetivo de promover la salud sexual y reproductiva y prevenir enfermedades de transmisión sexual. RAR 05/2023

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración