Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Desarrollo reciente en los procesos de integración en América Latina y el Caribe

Por: Detalles de publicación: Santiago: CEPAL Descripción: 87 pTema(s): Resumen: El objetivo de esta publicación de la CEPAL es presentar una visión de la evolución reciente registrada en los procesos de integración en América Latina y el Caribe y de los antecedentes históricos de ésta. En la presente década se han acumulado nuevos acontecimientos de esta esfera, que han hecho sentir la necesidad de recoger éstos de modo sistemático. El informe se encuentra actualizado hasta mediados de marzo de 1994 y brinda en primer lugar, un relato resumido del origen y desarrollo logrado en las décadas pasadas para cada uno de los esquemas tradicionales de integración. Sin embargo, alcanza un grado de detalle mayor en la medida que va cubriendo los hechos más recientes, poniendo especial énfasis en lo ocrurrido en los últimos tiempos. Se agrega además la información disponible sobre las acuerdos celebrados en el interior de los esquemas entre subagrupaciones de países tales como el MERCOSUR y el grupo de los tres, en las Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALADI) y el denominado grupo de los cuatro, que se ha consolidado en el seno del Mercado Común Centroamericano. Asimismo intenta dar una visión del tipo de compromisos que están celebrando a nivel bilateral y que muchas ocasiones superan el ámbito geográfico de los esquemas tradicionales. HB/MR
Tipo de ítem: Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El objetivo de esta publicación de la CEPAL es presentar una visión de la evolución reciente registrada en los procesos de integración en América Latina y el Caribe y de los antecedentes históricos de ésta. En la presente década se han acumulado nuevos acontecimientos de esta esfera, que han hecho sentir la necesidad de recoger éstos de modo sistemático. El informe se encuentra actualizado hasta mediados de marzo de 1994 y brinda en primer lugar, un relato resumido del origen y desarrollo logrado en las décadas pasadas para cada uno de los esquemas tradicionales de integración. Sin embargo, alcanza un grado de detalle mayor en la medida que va cubriendo los hechos más recientes, poniendo especial énfasis en lo ocrurrido en los últimos tiempos. Se agrega además la información disponible sobre las acuerdos celebrados en el interior de los esquemas entre subagrupaciones de países tales como el MERCOSUR y el grupo de los tres, en las Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALADI) y el denominado grupo de los cuatro, que se ha consolidado en el seno del Mercado Común Centroamericano. Asimismo intenta dar una visión del tipo de compromisos que están celebrando a nivel bilateral y que muchas ocasiones superan el ámbito geográfico de los esquemas tradicionales. HB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración