Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Los condicionantes de la crisis en América Latina: inserción internacional y modalidades de acumulación / Enrique Arceo y Eduardo Basualdo, compiladores ; Adolfo Gilly ... [et al.]

Por: Colaborador(es): Series Grupos de Trabajo de CLACSODetalles de publicación: Argentina : CLACSO 2009Descripción: 382 páginasISBN:
  • 978-987-1543-17-5
Tema(s): Resumen: Los textos incluidos en el presente volumen constituyen un aporte relevante para la comprensión de las implicancias para América latina de la actual crisis mundial. Los análisis que se efectúan sobre las características de la expansiónd el capital en la fase actual, las modalidades de inserción en la economía munidal de los sectores dominantes latinoamericanos, los rasgos del proceso de acumulación de capital en algunos de los países más importanes de la región, sus límites y contradicciones, son los elementos esenciales para evaluar las consecuencias de la crisis en la región y las alternativas que enfrenta ante el agotamiento del patròn de acumulación de capital prevaleciente. La presente crisis no constituye un episodio meramente financiero, consecuencia de una excesiva desregulación de las finanzas, consecuencia de una excesiva desregulación de las finanzas y de la existencia de incentivos erróneos. Es el resultado de las múltiples contradicciones del modo de acumulación dominante a nivel mundial durante las últimas décadas, elcual ha condicionado decisivamente las estrategias seguidas por los sectores dominantes en la región.
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 03.02.04 A668c (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10081

Los textos incluidos en el presente volumen constituyen un aporte relevante para la comprensión de las implicancias para América latina de la actual crisis mundial. Los análisis que se efectúan sobre las características de la expansiónd el capital en la fase actual, las modalidades de inserción en la economía munidal de los sectores dominantes latinoamericanos, los rasgos del proceso de acumulación de capital en algunos de los países más importanes de la región, sus límites y contradicciones, son los elementos esenciales para evaluar las consecuencias de la crisis en la región y las alternativas que enfrenta ante el agotamiento del patròn de acumulación de capital prevaleciente. La presente crisis no constituye un episodio meramente financiero, consecuencia de una excesiva desregulación de las finanzas, consecuencia de una excesiva desregulación de las finanzas y de la existencia de incentivos erróneos. Es el resultado de las múltiples contradicciones del modo de acumulación dominante a nivel mundial durante las últimas décadas, elcual ha condicionado decisivamente las estrategias seguidas por los sectores dominantes en la región.

DISEMINAR102011/RRA/NOVIEMBRE2011

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración