Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Mercado laboral y pobreza en Centroamérica: ganadores y perdedores del ajuste estructural / Edward Funkhouser

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: San José: FLACSO. Programa Costa Rica Descripción: 376 pTema(s): Resumen: Analiza cómo están asociados los factores de la dimensión del empleo con las del hogar el primero como puente entre lo económico y lo social, entre las transformaciones productivas y las respuestas del hogar, entre los mercados laborales y la pobreza. El trabajo está basado en las observaciones de las encuestas Sociodemográficas de 1986 y 1989. Se guía por las hipótesis que giran en torno a cuatro aspectos principales: al empleo en la dimensión de la demanda, al perfil de la oferta laboral, la evolución de los ingresos laborales y la vinculación entre empleo y pobreza dentro de la unidad doméstica. El objeto de análisis central son los mercados laborales, observa su dinámica: evolución y recomposición de la fuerza de trabajo en la cuarta sección presenta el análisis y en la quinta se analiza la evolución y los determinantes de la pobreza en el hogar finalmente intenta resumir los hallazgos alrededor de las transformaciones ocurridas en cuanto a los aspectos esenciales del trabajo. REV/LCL
Tipo de ítem: Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Analiza cómo están asociados los factores de la dimensión del empleo con las del hogar el primero como puente entre lo económico y lo social, entre las transformaciones productivas y las respuestas del hogar, entre los mercados laborales y la pobreza. El trabajo está basado en las observaciones de las encuestas Sociodemográficas de 1986 y 1989. Se guía por las hipótesis que giran en torno a cuatro aspectos principales: al empleo en la dimensión de la demanda, al perfil de la oferta laboral, la evolución de los ingresos laborales y la vinculación entre empleo y pobreza dentro de la unidad doméstica. El objeto de análisis central son los mercados laborales, observa su dinámica: evolución y recomposición de la fuerza de trabajo en la cuarta sección presenta el análisis y en la quinta se analiza la evolución y los determinantes de la pobreza en el hogar finalmente intenta resumir los hallazgos alrededor de las transformaciones ocurridas en cuanto a los aspectos esenciales del trabajo. REV/LCL

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración