Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Vida familiar y cultura contemporánea / José Manuel Valenzuela Arce

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: México D.F.: Consejo Nacional de Cultura. Dirección General de Publicaciones. Dirección General de Culturas Populares Descripción: 409 p. **no definido**Tema(s): Resumen: El interés de este documento es investigar los recursos legales al alcance de un grupo de mujeres residentes de la ciudad de México y el uso que hicieron de ellos para obtener cooperación de sus maridos/compañeros para mantener a sus hijos. En una primera parte se exponen las condiciones jurídicas del divorcio y de la obtención de la pensión alimentaria en México. En segundo lugar se analiza la experiencia de este grupo de mujeres. Se utiizó una muestra no probabilística de 95 mujeres que solicitaron asesoría jurídica en la Coordinadora de Ayuda de la Mujer. La información fue obtenida por medio de un cuestionario. Algunos aspectos evaluados son señalados, como las leyes relacionadas con la familia en México, las características de la muestra, cargas económicas del padre y de la madre, problemas maritales e intentos de soluciones y caracteírsticas socioeconómicas y gravedad de los cargos como predictores de la etapa en el proceso legal. Concluye que existen condiciones de falta de poder judicial. Entre las recomendaciones se ofrecen cambios en el sistema jurídico que deben llevarse a cabo antes de cualquier acción específica para respaldar a las mujeres, y en segundo lugar presenta propuestas concretas basadas en el examen de los casos presentados en el estudio/MSD
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El interés de este documento es investigar los recursos legales al alcance de un grupo de mujeres residentes de la ciudad de México y el uso que hicieron de ellos para obtener cooperación de sus maridos/compañeros para mantener a sus hijos. En una primera parte se exponen las condiciones jurídicas del divorcio y de la obtención de la pensión alimentaria en México. En segundo lugar se analiza la experiencia de este grupo de mujeres. Se utiizó una muestra no probabilística de 95 mujeres que solicitaron asesoría jurídica en la Coordinadora de Ayuda de la Mujer. La información fue obtenida por medio de un cuestionario. Algunos aspectos evaluados son señalados, como las leyes relacionadas con la familia en México, las características de la muestra, cargas económicas del padre y de la madre, problemas maritales e intentos de soluciones y caracteírsticas socioeconómicas y gravedad de los cargos como predictores de la etapa en el proceso legal. Concluye que existen condiciones de falta de poder judicial. Entre las recomendaciones se ofrecen cambios en el sistema jurídico que deben llevarse a cabo antes de cualquier acción específica para respaldar a las mujeres, y en segundo lugar presenta propuestas concretas basadas en el examen de los casos presentados en el estudio/MSD

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración