Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Ponce: la capital alterna / Angel G. Quintero Rivera

Por: Detalles de publicación: Ponce, Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico. Centro de Investigaciones Sociales Descripción: 134 páginas : tablas, gráficos, mapas, ilustracionesISBN:
  • 0-9650162-7-7
Tema(s): Resumen: Este libro es un proyecto que surge de la iniciativa de la organización cívica “Ponceños de verdad” comité constituido con el único propósito de reclamar que le devuelvan a Ponce, en su totalidad, cada una de las obras públicas que en su conjunto conforman el llamado Plan Ponce en Marcha (plan gubernamental dirigido hacia la revitalización de la ciudad, cuya primera fase comenzó en 1985). Este texto documenta la importancia que alcanzó Ponce durante la segunda mitad del siglo XIX, y el protagonismo de la acción autónoma ciudadana – hoy comúnmente denominada “la sociedad civil”- en ese proceso. El Plan Ponce en marca es un programa de gobierno que se inicio en 1985, y persigue la descentralización del gobierno de su excesiva concentración en el área metropolitana de San Juan, para lograr que la generalidad de los puertorriqueños disfrute de un desarrollo más balanceado y equitativo. El documento tiene un ensayo central denominado “La capital alterna”, así como un epílogo denominado “La capital alterna diez años después”. KDV/310817
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Este libro es un proyecto que surge de la iniciativa de la organización cívica “Ponceños de verdad” comité constituido con el único propósito de reclamar que le devuelvan a Ponce, en su totalidad, cada una de las obras públicas que en su conjunto conforman el llamado Plan Ponce en Marcha (plan gubernamental dirigido hacia la revitalización de la ciudad, cuya primera fase comenzó en 1985). Este texto documenta la importancia que alcanzó Ponce durante la segunda mitad del siglo XIX, y el protagonismo de la acción autónoma ciudadana – hoy comúnmente denominada “la sociedad civil”- en ese proceso. El Plan Ponce en marca es un programa de gobierno que se inicio en 1985, y persigue la descentralización del gobierno de su excesiva concentración en el área metropolitana de San Juan, para lograr que la generalidad de los puertorriqueños disfrute de un desarrollo más balanceado y equitativo. El documento tiene un ensayo central denominado “La capital alterna”, así como un epílogo denominado “La capital alterna diez años después”. KDV/310817

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración