Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

A propósito del ALCA

Por: Detalles de publicación: San José: ALOP Descripción: 175 pISBN:
  • 9968-930-00-8
ISSN:
  • 9968-930-00-8
Tema(s): Resumen: A pesar de las diferencias socio-históricas de los países latinoamericanos se ha pretendido la apertura de mercados como medio para homogenizar las estructuras nacionales e inducir a la región al desarrollo. Es por esto que el Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) es el medio para obtener el desarrollo y la homogeneidad. Se presentan algunos datos sobre las inversiones extranjeras y el comercio exterior para América Latina. Sin embargo, es necesario que los países receptores de la inversión extranjera, en este caso América Latina, garantice la seguridad de las inversiones extranjeras, donde se mediarían por un arbitraje internacional. Se muestran algunos casos en que Estados Unidos demando a gobiernos donde tenia inversiones, cuestionando lo que sucedería si esto ocurriera en las frágiles economías latinoamericanas. Como conclusión se platea la necesidad de detener el ALCA, pero buscando la unión de los pueblos latinoamericanos y del Caribe para lograr la integración
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

A pesar de las diferencias socio-históricas de los países latinoamericanos se ha pretendido la apertura de mercados como medio para homogenizar las estructuras nacionales e inducir a la región al desarrollo. Es por esto que el Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) es el medio para obtener el desarrollo y la homogeneidad. Se presentan algunos datos sobre las inversiones extranjeras y el comercio exterior para América Latina. Sin embargo, es necesario que los países receptores de la inversión extranjera, en este caso América Latina, garantice la seguridad de las inversiones extranjeras, donde se mediarían por un arbitraje internacional. Se muestran algunos casos en que Estados Unidos demando a gobiernos donde tenia inversiones, cuestionando lo que sucedería si esto ocurriera en las frágiles economías latinoamericanas. Como conclusión se platea la necesidad de detener el ALCA, pero buscando la unión de los pueblos latinoamericanos y del Caribe para lograr la integración

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración