Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Informe sobre la Investigación: Un estudio exploratorio descriptivo sobre la huelga del ICE de julio de 1976 / Javier Ortíz Gutiérrez, Dirección y otros [Impreso]

Por: Colaborador(es): Analíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: San José, Costa Rica : Instituto Costarricense de Electricidad (ICE); 1977Descripción: 516 páginas: tablasISBN:
  • [Sin ISBN]
Tema(s): Resumen: El libro ofrece un análisis detallado de la huelga que tuvo lugar en el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en julio de 1976. La investigación se basa en una encuesta exhaustiva, proporcionando resultados detallados y una comprensión profunda de los eventos y las dinámicas que rodearon esta huelga significativa. La obra examina las causas, el desarrollo y las consecuencias de la huelga, considerando las perspectivas de los trabajadores, la administración del ICE y otros actores relevantes. Se analizan los factores sociales, económicos y políticos que contribuyeron al estallido de la huelga, así como las estrategias y tácticas utilizadas por ambas partes. El estudio también aborda el impacto de la huelga en la sociedad costarricense y en las relaciones laborales en el contexto más amplio del país. Los resultados de la encuesta ofrecen una visión detallada de las percepciones, actitudes y experiencias de los participantes en la huelga, contribuyendo así a la comprensión integral de este episodio histórico. RAR 12/2023
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: REVISION DB | Análisis documental | Mayo 2024
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Navegando Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
13.06.01 M617h Historia del movimiento obrero Hondureño / 13.06.01 O77i Informe sobre la Investigación: Un estudio exploratorio descriptivo sobre la huelga del ICE de julio de 1976 / 13.06.01 O77i Informe sobre la Investigación: Un estudio exploratorio descriptivo sobre la huelga del ICE de julio de 1976 / 13.06.01 O77i Informe sobre la Investigación: Un estudio exploratorio descriptivo sobre la huelga del ICE de julio de 1976 / 13.06.01 P855t Tendencias ideológicas actuales en el movimiento obrero hondureño: notas preliminares de una investigación / 13.06.01 P855te Tendencias ideológicas actuales en el movimiento obrero hondureño: notas preliminares de una investigación / 13.06.01 R454r Revista de Centroamérica: Revista Cuatrimestral de Teoría, Economía y Política. Resistiendo los Planes de Ajuste

Son tres volúmenes con numeración continua. El Volumen 1 contiene la Parte D1, el Volumen 2, la parte D2 y el Volumen 3 la parte que indica D3 y son los resultados de la investigación encuesta

El libro ofrece un análisis detallado de la huelga que tuvo lugar en el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en julio de 1976. La investigación se basa en una encuesta exhaustiva, proporcionando resultados detallados y una comprensión profunda de los eventos y las dinámicas que rodearon esta huelga significativa. La obra examina las causas, el desarrollo y las consecuencias de la huelga, considerando las perspectivas de los trabajadores, la administración del ICE y otros actores relevantes. Se analizan los factores sociales, económicos y políticos que contribuyeron al estallido de la huelga, así como las estrategias y tácticas utilizadas por ambas partes. El estudio también aborda el impacto de la huelga en la sociedad costarricense y en las relaciones laborales en el contexto más amplio del país. Los resultados de la encuesta ofrecen una visión detallada de las percepciones, actitudes y experiencias de los participantes en la huelga, contribuyendo así a la comprensión integral de este episodio histórico. RAR 12/2023

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración