Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El ejercicio de la violencia simbólica en la atención en salud de mujeres en edad mediana que experimentan la menopausia: principales resultados de una encuesta CAP / Andrés Castillo Vargas, Ivannia Chinchilla Badilla

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: número140 (2013), páginas 47-72 : tablas En: Universidad de Costa Rica Revista de Ciencias SocialesResumen: El presente artículo pretende analizar la violencia simbólica a la luz de los conocimientos, actitudes y prácticas que el personal de salud posee en torno a la atención de mujeres en edad mediana que experimentan la menopausia. A nivel metodológico, se planteó un estudio exploratorio-descriptivo, en el cual se utilizó el método de encuesta CAP (Conocimientos, Actitudes y Prácticas). Tal aproximación identificó como hallazgo principal, la necesidad de promover una ruptura paradigmática respecto a la visión tradicional del cese menstrual y a la manera en que su abordaje ha sido concebido.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (140) 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 15467

El presente artículo pretende analizar la violencia simbólica a la luz de los conocimientos, actitudes y prácticas que el personal de salud posee en torno a la atención de mujeres en edad mediana que experimentan la menopausia. A nivel metodológico, se planteó un estudio exploratorio-descriptivo, en el cual se utilizó el método de encuesta CAP (Conocimientos, Actitudes y Prácticas). Tal aproximación identificó como hallazgo principal, la necesidad de promover una ruptura paradigmática respecto a la visión tradicional del cese menstrual y a la manera en que su abordaje ha sido concebido.

AMB/MAYO2014

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración