Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Internacional Socialista ante el nuevo milenio / Willy Brandt

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 82-87Tema(s): En: Fundación Friedrich Ebert Nueva SociedadResumen: La Internacional Socialista se replantea las relaciones con los países en vías de desarrollo (América Latina, Asia y Africa), centrando su análisis en las relaciones de los países pobres con los ricos. Se plantea la cooperación económica y política para eliminar la pobreza. Dentro de los países y fuera de estos, la necesidad de que la política mundial se dé en esos términos y no que se basen en la fuerza (relaciones entre países fuertes y débiles), eliminando la prepotencia; este tipo de relaciones desiguales tiene peligrosas consecuencias económicas y políticas para los países subdesarrollados, pero lleva implícito un desastroso efecto sobre la ecología por la explotación irracional y mercantil de la naturaleza. Si bien la Internacional Socialista aboga por la paz en el mundo, apoya algunos movimientos de liberación como ANC y SWAPO en Africa Austral y la lucha contra la supresión del Apartheid. Propone una cooperación multilateral que promueva políticas sobre el medio ambiente, desarrollo, control de armamento, seguridad social, etc. VJ/JM
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0712 (103) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22874

La Internacional Socialista se replantea las relaciones con los países en vías de desarrollo (América Latina, Asia y Africa), centrando su análisis en las relaciones de los países pobres con los ricos. Se plantea la cooperación económica y política para eliminar la pobreza. Dentro de los países y fuera de estos, la necesidad de que la política mundial se dé en esos términos y no que se basen en la fuerza (relaciones entre países fuertes y débiles), eliminando la prepotencia; este tipo de relaciones desiguales tiene peligrosas consecuencias económicas y políticas para los países subdesarrollados, pero lleva implícito un desastroso efecto sobre la ecología por la explotación irracional y mercantil de la naturaleza. Si bien la Internacional Socialista aboga por la paz en el mundo, apoya algunos movimientos de liberación como ANC y SWAPO en Africa Austral y la lucha contra la supresión del Apartheid. Propone una cooperación multilateral que promueva políticas sobre el medio ambiente, desarrollo, control de armamento, seguridad social, etc. VJ/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración