Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Controvertible futuro de la ayuda al desarrollo / Helan Jaworski

Por: Tema(s): En: número 66; páginas 13-23 Resumen: Cuatro décadas pueden parecer alternativamente pocas o excesivas para justificar la existencia de una forma de relación internacional juzgada básica e insustituible hasta épocas muy recientes. Sin embargo, la declinación de la ayuda para los fines de impulsar el desarrollo es notoria y sobre su eventual agotamiento o su necesaria transformación parece haber amplio consenso. El autor menciona que no hará la historia ni la interpretación de lo que ha significado la ayuda internacional de los países industriales para el mundo en ensayos publicados y la intervenciones en conferencias y otros eventos realizados después de 1990, que giran sea alrededor de los problemas creados por la reducción en los montos y la confusión en las metas, sea sobre la desproporción aparente de los resultados obtenidos. En cambio, el autor dirá algo sobre la búsqueda de nuevas orientaciones por quienes se han esforzado por rescatar el valor de una solidaridad eficaz entre muchos otros intereses a menudo incompatibles. Las tomas de posición clásicas sobre la ayuda se organizan en dos ejes: las políticas de la llamada cooperación al desarrollo y la economía de la ayuda, es decir, su volumen, proporción y condiciones. En detalle se estudia: la ayuda para el desarrollo la cooperación la ayuda internacional hacia los países del sur las reformas de las estructuras de ayuda internacional la paz las nuevas políticas de los gobiernos la pobreza y la sustentabilidad. HB/ALJ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Cuatro décadas pueden parecer alternativamente pocas o excesivas para justificar la existencia de una forma de relación internacional juzgada básica e insustituible hasta épocas muy recientes. Sin embargo, la declinación de la ayuda para los fines de impulsar el desarrollo es notoria y sobre su eventual agotamiento o su necesaria transformación parece haber amplio consenso. El autor menciona que no hará la historia ni la interpretación de lo que ha significado la ayuda internacional de los países industriales para el mundo en ensayos publicados y la intervenciones en conferencias y otros eventos realizados después de 1990, que giran sea alrededor de los problemas creados por la reducción en los montos y la confusión en las metas, sea sobre la desproporción aparente de los resultados obtenidos. En cambio, el autor dirá algo sobre la búsqueda de nuevas orientaciones por quienes se han esforzado por rescatar el valor de una solidaridad eficaz entre muchos otros intereses a menudo incompatibles. Las tomas de posición clásicas sobre la ayuda se organizan en dos ejes: las políticas de la llamada cooperación al desarrollo y la economía de la ayuda, es decir, su volumen, proporción y condiciones. En detalle se estudia: la ayuda para el desarrollo la cooperación la ayuda internacional hacia los países del sur las reformas de las estructuras de ayuda internacional la paz las nuevas políticas de los gobiernos la pobreza y la sustentabilidad. HB/ALJ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración