¿ Quién manda en casa: influencia norteamericana, antiimperialismo y martinato en El Salvador (1911-1944)? / Ricardo Argueta
Tema(s): En: volumen 63, número 713 -714; páginas 165-178 En: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) ECAResumen: Este artículo constituye un avance de un trajo mas amplio que pretende analizar cómo han sido las relaciones políticas y económicas de El Salvador con los Estados Unidos durante el siglo XX. Se busca, por un lado, comprender los márgenes de autonomía o la larga relación heterónima que El Salvador ha impreso en sus históricas relaciones con el gigante de el norte y, por otro lado, comprender cómo el movimiento social percibía la influencia norteamericana en el paísBiblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | Rev0452 63 (713-714) 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 06207 |
Este artículo constituye un avance de un trajo mas amplio que pretende analizar cómo han sido las relaciones políticas y económicas de El Salvador con los Estados Unidos durante el siglo XX. Se busca, por un lado, comprender los márgenes de autonomía o la larga relación heterónima que El Salvador ha impreso en sus históricas relaciones con el gigante de el norte y, por otro lado, comprender cómo el movimiento social percibía la influencia norteamericana en el país
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.