Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Problema fronterizo con Colombia y la actitud de Estados Unidos: 1880-1903 / Hugo Murillo Jiménez

Por: Detalles de publicación: San José, Costa Rica; Editorial de la Universidad de Costa Rica: 1986Descripción: pp. 21-36ISSN:
  • 0482-5276
Tema(s): En: número 32; páginas 21-36 En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias SocialesResumen: Las disputas limítrofes y territoriales siempre han constituido asunto de gran importancia en la política exterior de la mayoría de los países latinoamericanos. Se enfatiza en el problema limítrofe entre Costa Rica y Colombia, el cual tuvo este origen y se convirtió en una fuente de tensión entre ambos países a lo largo del siglo XIX. El conflicto se da una vez obtenida la independencia de España, para intentar una solución al problema los países firmaron una convención con la finalidad de someter su disputa al arbritraje de una potencia europea. Pero sin embargo, la coincidencia del territorio en disputa con una posible ruta canalera, así como los derechos de tránsito que sobre el istmo de Panamá poseían los Estados Unidos, provocaron la intervención diplomática de este último país para hacer fracasar el proyecto de arbitraje. Se enfatiza en la posiciones de Colombia y Costa Rica en la controversia, la decisión de someterla a arbitraje en el año de 1880 y el eventual fracaso del arbitraje por la intervención estadounidense. Posteriormente se indica que con la independencia de Panamá en el año de 1903, este país heredó el problema de la indefinición de límites con Costa Rica, ecl cual se solucionaría hasta el año de 1940. LOB/LOB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (32) 1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) Copia 4 Disponible 16815

Colección Centroamérica

Las disputas limítrofes y territoriales siempre han constituido asunto de gran importancia en la política exterior de la mayoría de los países latinoamericanos. Se enfatiza en el problema limítrofe entre Costa Rica y Colombia, el cual tuvo este origen y se convirtió en una fuente de tensión entre ambos países a lo largo del siglo XIX. El conflicto se da una vez obtenida la independencia de España, para intentar una solución al problema los países firmaron una convención con la finalidad de someter su disputa al arbritraje de una potencia europea. Pero sin embargo, la coincidencia del territorio en disputa con una posible ruta canalera, así como los derechos de tránsito que sobre el istmo de Panamá poseían los Estados Unidos, provocaron la intervención diplomática de este último país para hacer fracasar el proyecto de arbitraje. Se enfatiza en la posiciones de Colombia y Costa Rica en la controversia, la decisión de someterla a arbitraje en el año de 1880 y el eventual fracaso del arbitraje por la intervención estadounidense. Posteriormente se indica que con la independencia de Panamá en el año de 1903, este país heredó el problema de la indefinición de límites con Costa Rica, ecl cual se solucionaría hasta el año de 1940. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración