La Agroindustria capitalista en el período 1900-1930: los ingenios azucareros / Manuel Antonio Solís Avendaño
Detalles de publicación: San José, Costa Rica; Editorial Universidad de Costa Rica: 1981Descripción: pp. 55-71Tema(s): En: Revista de Ciencias Sociales número 21 -22; páginas 55-71 En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias SocialesResumen: Se analiza la existencia de la agroindustria en Costa Rica desde el inicio del siglo XX. La investigación se concentra en los ingenios azucareros y aclara que en esta actividad se ha venido produciendo una acumulación a partir de esta temprana época, en la que por limitado que sea el desarrollo del capital la aparición de los ingenios azucareros forman una avanzada del nuevo régimen económico que busca imponerse. En detalle se analiza la industrialización capitalista de la caña de azúcar (los primeros ingenios, las máquinas y producción de caña, la localización de estos) la producción azucarera y la propiedad de los ingenios.HMBQ/HMBQ
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0862 (21-22) 1981 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Copia 1 | Disponible | 21462 |
Colección Centroamérica
Se analiza la existencia de la agroindustria en Costa Rica desde el inicio del siglo XX. La investigación se concentra en los ingenios azucareros y aclara que en esta actividad se ha venido produciendo una acumulación a partir de esta temprana época, en la que por limitado que sea el desarrollo del capital la aparición de los ingenios azucareros forman una avanzada del nuevo régimen económico que busca imponerse. En detalle se analiza la industrialización capitalista de la caña de azúcar (los primeros ingenios, las máquinas y producción de caña, la localización de estos) la producción azucarera y la propiedad de los ingenios.HMBQ/HMBQ
No hay comentarios en este titulo.