Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Dilema de la identidad cultural latinoamericana de cara al V Centenario / Juan Rafael Quesada Camacho

Por: Tema(s): En: número 54 -55; páginas 11-27 En: Universidad de Costa Rica Revista de Ciencias SocialesResumen: El autor presenta una serie de reflexiones sobre el complejo proceso que se inicia con la llegada de los españoles a América, motivado por la convicción de que América Latina sufre una serie de crisis de identidad y que la imagen del pasado es fundamental en la conformación del presente. Desde esa perspectiva se analizan las representaciones que las élites criollas que sustituyen a la metrópolis española elaboran, una vez que se rompe con el dominio colonial, del pasado prehispánico y de España se demuestra así el eurocentrismo que contienen esas representaciones. Enfatiza en el papel de la memoria histórica en la construcción de la idea de las raíces y de la ciencia nacional en América Latina. El autor hace además un análisis detallado de los libros de texto de historia utilizados en Costa Rica, desde el siglo pasado, hasta épocas recientes. Termina con una invitación a reflexionar acerca de la necesidad de reconstruir un proyecto de futuro auténticamente latinoamericano. En detalle se observan los siguientes temas: Estados nacionales y la búsqueda de identidad, ruptura con la metrópolis, el orden neocolonial eurocentrista, historiografía, el cuarto centenario y la revitalización del hispanismo. Además se estudia el eurocentrismo en la historiografía costarricense, la civilización, las razas y la madre patria. HB/HMBQ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (54-55) 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 16885

El autor presenta una serie de reflexiones sobre el complejo proceso que se inicia con la llegada de los españoles a América, motivado por la convicción de que América Latina sufre una serie de crisis de identidad y que la imagen del pasado es fundamental en la conformación del presente. Desde esa perspectiva se analizan las representaciones que las élites criollas que sustituyen a la metrópolis española elaboran, una vez que se rompe con el dominio colonial, del pasado prehispánico y de España se demuestra así el eurocentrismo que contienen esas representaciones. Enfatiza en el papel de la memoria histórica en la construcción de la idea de las raíces y de la ciencia nacional en América Latina. El autor hace además un análisis detallado de los libros de texto de historia utilizados en Costa Rica, desde el siglo pasado, hasta épocas recientes. Termina con una invitación a reflexionar acerca de la necesidad de reconstruir un proyecto de futuro auténticamente latinoamericano. En detalle se observan los siguientes temas: Estados nacionales y la búsqueda de identidad, ruptura con la metrópolis, el orden neocolonial eurocentrista, historiografía, el cuarto centenario y la revitalización del hispanismo. Además se estudia el eurocentrismo en la historiografía costarricense, la civilización, las razas y la madre patria. HB/HMBQ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración