Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Deuda y sostenibilidad fiscal: ¿se repite la historia? / Guillermo E. Perry

Por: Tema(s): En: número 62; páginas 39-47 Resumen: Se indica que la deuda pública y en particular la interna, se indica que ésta se incrementa de forma importante en diferentes países de América Latina, esto a pesar de los procesos de ajuste fiscal que se han llevado a cabo desde mediados de la década de 1980. El trabajo se centra en los principales problemas que ello representa pra la política pública. Comenzando con un repaso sobre las condiciones de sotenibilidad de la deuda pública y continuando con los posibles efectos de las privatizaciones, la acumulación de la deuda como contrapartida de la de activos y las obligaciones que no cuentan con financiamiento previsto o los pasivos contingentes sobre la sostenibilidad en términos de la tasa manejable de inflación. Por otra parte se examinan los factores que determinan las expectativas en torno a la sostenibilidad fiscal y los efectos de estas expectativas sobre las tasas de interés y los niveles de deuda sostenibles y por último, considera la medida en que la gestión de la deuda influye sobre su sostinibilidad. LOB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Se indica que la deuda pública y en particular la interna, se indica que ésta se incrementa de forma importante en diferentes países de América Latina, esto a pesar de los procesos de ajuste fiscal que se han llevado a cabo desde mediados de la década de 1980. El trabajo se centra en los principales problemas que ello representa pra la política pública. Comenzando con un repaso sobre las condiciones de sotenibilidad de la deuda pública y continuando con los posibles efectos de las privatizaciones, la acumulación de la deuda como contrapartida de la de activos y las obligaciones que no cuentan con financiamiento previsto o los pasivos contingentes sobre la sostenibilidad en términos de la tasa manejable de inflación. Por otra parte se examinan los factores que determinan las expectativas en torno a la sostenibilidad fiscal y los efectos de estas expectativas sobre las tasas de interés y los niveles de deuda sostenibles y por último, considera la medida en que la gestión de la deuda influye sobre su sostinibilidad. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración