Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Garantías económicas: propuesta para un debate nacional / Rodrigo Alberto Carazo Zeledón

Por: Tema(s): En: volumen 1, número 1; páginas 60-62 Resumen: La Defensoría de los Habitantes presentó al Poder Legislativo una propuesta de trabajo cuya orientación principal se refiere a una participación real de la población civil en el proceso de la eventual aprobación del Proyecto de Garantías Económicas (PGE), el cual se quiere agregar a la Constitución Política costarricense. Allí se estipula un cambio radical del Estado por ello se estima necesario un debate amplio y pluralista en donde el acuerdo social sea el que determine el tipo de Estado que la sociedad costarricense desea y necesita pues la trascendencia de las medidas pretendidas dan al traste con un proceso de toma de decisiones pensado, organizado y ejecutado unidireccionalmente desde las estructuras de poder tradicionales. La propuesta de la Defensoría de los Habitantes comtempla temas variados que atacan la realidad de la sociedad costarricense como el papel del Estado, el déficit fiscal, los efectos inflacionarios, el desequilibrio de las cuentas corrientes externas, la elevación de las tasas de interés, el incremento de los impuestos y la evasión fiscal, entre otros. Se pide que la población en general tenga un amplio conocimiento del PGE, para que de esta forma pueda dar su criterio al respecto con las bases suficientes para determinar lo que más le conviene. OB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La Defensoría de los Habitantes presentó al Poder Legislativo una propuesta de trabajo cuya orientación principal se refiere a una participación real de la población civil en el proceso de la eventual aprobación del Proyecto de Garantías Económicas (PGE), el cual se quiere agregar a la Constitución Política costarricense. Allí se estipula un cambio radical del Estado por ello se estima necesario un debate amplio y pluralista en donde el acuerdo social sea el que determine el tipo de Estado que la sociedad costarricense desea y necesita pues la trascendencia de las medidas pretendidas dan al traste con un proceso de toma de decisiones pensado, organizado y ejecutado unidireccionalmente desde las estructuras de poder tradicionales. La propuesta de la Defensoría de los Habitantes comtempla temas variados que atacan la realidad de la sociedad costarricense como el papel del Estado, el déficit fiscal, los efectos inflacionarios, el desequilibrio de las cuentas corrientes externas, la elevación de las tasas de interés, el incremento de los impuestos y la evasión fiscal, entre otros. Se pide que la población en general tenga un amplio conocimiento del PGE, para que de esta forma pueda dar su criterio al respecto con las bases suficientes para determinar lo que más le conviene. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración