Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Mejorando la calidad de la investigación por medio de encuestas en los países en democratización / Mitchell A. Seligson

Por: Tema(s): En: número 108 (II); páginas 79-90 En: Universidad de Costa Rica Revista de Ciencias SocialesResumen: El aumento de las democracias en los países en vías de desarrollo han producido un "boom" en el campo de encuestas de opinión pública. Desafortunadamente, los investigadores, tanto los académicos como los que trabajan con ciencia aplicada, asumen en muchos casos de manera incorrecta, que los datos de encuestas que se generan en los países en vías de desarrollo son de la misma calidad que los de las fuentes del primer mundo. Como lo demuestra este artículo, existen serias razones para dudar de la calidad de los datos surgidos de muchas de esas encuestas. Utilizar datos de mala calidad lleva inevitablemente a una mayor incidencia de errores de "Tipo II" por los cuales una hipótesis nula se acepta de manera falsa. La comunidad de investigación por encuestas debe realizar tres pasos para superar esos problemas: establecer normas, insistir en archivar los datos y en la formación de cuadros de área de investigación
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (108) 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 02389

El aumento de las democracias en los países en vías de desarrollo han producido un "boom" en el campo de encuestas de opinión pública. Desafortunadamente, los investigadores, tanto los académicos como los que trabajan con ciencia aplicada, asumen en muchos casos de manera incorrecta, que los datos de encuestas que se generan en los países en vías de desarrollo son de la misma calidad que los de las fuentes del primer mundo. Como lo demuestra este artículo, existen serias razones para dudar de la calidad de los datos surgidos de muchas de esas encuestas. Utilizar datos de mala calidad lleva inevitablemente a una mayor incidencia de errores de "Tipo II" por los cuales una hipótesis nula se acepta de manera falsa. La comunidad de investigación por encuestas debe realizar tres pasos para superar esos problemas: establecer normas, insistir en archivar los datos y en la formación de cuadros de área de investigación

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración