Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Represión en la zona atlántica costarricense / Coordinadora de Sindicatos Bananeros

Por: Tema(s): En: Historias Secretas de un enclave bananero páginas 14-19 : fotos Resumen: En este documento la Coordinadora de Sindicatos Bananeros de Costa Rica denuncia ante la opinión pública nacional e internacional los vejámenes, malos tratos y violación de derechos laborales y humanos por parte de las empresas bananeras contra los miles y miles de trabajadores y trabajadoras bananeras, específicamente la campaña antisindical y la represión por parte de empresarios, con desprotección absoluta del gobierno de Costa Rica. Se hace público el cómo el sector empresarial, en respuesta a sus intereses mezquinos, ha orquestado una feroz campaña en contra de las Organizaciones Sindicales, trabajadores afiliados y simpatizantes de los sindicatos. Dicha campaña tiene diferentes niveles que van desde la intimidación verbal hasta amenazas contra la integridad física, despido y ubicación en “listas negras”. El documento expone la situación en cuatro puntos principales: 1- las largas jornadas y bajos salarios 2- la falta de libertad de organización sindical 3- las malas condiciones de trabajo y 4- la complicidad del gobierno. KDV/240817
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En este documento la Coordinadora de Sindicatos Bananeros de Costa Rica denuncia ante la opinión pública nacional e internacional los vejámenes, malos tratos y violación de derechos laborales y humanos por parte de las empresas bananeras contra los miles y miles de trabajadores y trabajadoras bananeras, específicamente la campaña antisindical y la represión por parte de empresarios, con desprotección absoluta del gobierno de Costa Rica. Se hace público el cómo el sector empresarial, en respuesta a sus intereses mezquinos, ha orquestado una feroz campaña en contra de las Organizaciones Sindicales, trabajadores afiliados y simpatizantes de los sindicatos. Dicha campaña tiene diferentes niveles que van desde la intimidación verbal hasta amenazas contra la integridad física, despido y ubicación en “listas negras”. El documento expone la situación en cuatro puntos principales: 1- las largas jornadas y bajos salarios 2- la falta de libertad de organización sindical 3- las malas condiciones de trabajo y 4- la complicidad del gobierno. KDV/240817

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración