Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El General y los empresarios / Yazmín Ross

Por: Tema(s): En: volumen 11, número 101; páginas 9-11 En: Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales Pensamiento PropioResumen: Por más que las críticas le arrecian, el General Humberto Ortega continúa mostrando una extraordinaria capacidad para dar giros drásticos y un exceso de flexibilidad que se confunden entre la virtud y el defecto. El general Ortega trata de poner a prueba la filosofía empresarial de las fuerzas armadas y lanzarlas a la competencia del libre mercado y la inversión civil entrando con ello a una política empresarial para conseguir recursos complementarios que permitan defender el salario real de los militares y con ello fortalecer la seguridad social. Aclara Ortega que no es el ejército el que está comprando acciones, sino sus mecanismos que actúan como sociedades anónimas. En términos generales se ahonda en los cambios que ha experimentado el ejército nicaragüense dentro de este nuevo régimen político, caracterizado a su vez por los constantes cambios de ahí el análisis de la actual situación económica, de los equipos y armas con que cuentan para enfrentarse a un mundo de cambio. Posteriormente se analiza la situación personal de Humberto Ortega, sus inversiones y su condición económica, así como su forma de ver la vida y de solucionar los problemas que afectan directamente a Nicaragua. OB/LOB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0755 11 (101) 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22366

Por más que las críticas le arrecian, el General Humberto Ortega continúa mostrando una extraordinaria capacidad para dar giros drásticos y un exceso de flexibilidad que se confunden entre la virtud y el defecto. El general Ortega trata de poner a prueba la filosofía empresarial de las fuerzas armadas y lanzarlas a la competencia del libre mercado y la inversión civil entrando con ello a una política empresarial para conseguir recursos complementarios que permitan defender el salario real de los militares y con ello fortalecer la seguridad social. Aclara Ortega que no es el ejército el que está comprando acciones, sino sus mecanismos que actúan como sociedades anónimas. En términos generales se ahonda en los cambios que ha experimentado el ejército nicaragüense dentro de este nuevo régimen político, caracterizado a su vez por los constantes cambios de ahí el análisis de la actual situación económica, de los equipos y armas con que cuentan para enfrentarse a un mundo de cambio. Posteriormente se analiza la situación personal de Humberto Ortega, sus inversiones y su condición económica, así como su forma de ver la vida y de solucionar los problemas que afectan directamente a Nicaragua. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración