Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Hacia una metodología para la popularización de los derechos humanos de las mujeres / María Suárez Toro

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: volumen 3, número 4; páginas 52-62 Resumen: Se entiende por popularización de derechos humanos de las mujeres, al proceso por medio del cual el medio femenino en toda su diversidad, asumen la lucha histórica individual, social personal y política, nacional e internacional a través de la cual se descubren a sí mismas y a cada mujer como sujetos de derechos humanos, revalidando su dignidad. Dentro de este proceso, la educación popular en derechos humanos, juega un importante papel. A nivel centroamericano, como en otras regiones el movimiento de mujeres y el movimiento de derechos humanos han realizado una educación popular por muchos años, pero solamente hasta ahora, existe una metodología para la reconceptualización de los derechos humanos de las mujeres y la definición de éstos. Se estima que la educación y la popularización de los derechos humanos de las mujeres debería ser una prioridad para todas las personas pretenden el cambio hacia la construcción de sociedades donde la cultura de los derechos humanos prevalezca como una base fundamental para la existencia sostenible. Pero dentro de los principales obstáculos se mencionan el desconocimiento entre la mayoría de las mujeres sobre los problemas, luchas, avances y retos a nivel internacional sobre la temática. Se presenta propuesta metodológica para trabajar en este campo y ayudar a la mujer a superar todos los problemas que históricamente se le han presentado al momento de querer realizarse como persona. HMBQ/HMBQ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Se entiende por popularización de derechos humanos de las mujeres, al proceso por medio del cual el medio femenino en toda su diversidad, asumen la lucha histórica individual, social personal y política, nacional e internacional a través de la cual se descubren a sí mismas y a cada mujer como sujetos de derechos humanos, revalidando su dignidad. Dentro de este proceso, la educación popular en derechos humanos, juega un importante papel. A nivel centroamericano, como en otras regiones el movimiento de mujeres y el movimiento de derechos humanos han realizado una educación popular por muchos años, pero solamente hasta ahora, existe una metodología para la reconceptualización de los derechos humanos de las mujeres y la definición de éstos. Se estima que la educación y la popularización de los derechos humanos de las mujeres debería ser una prioridad para todas las personas pretenden el cambio hacia la construcción de sociedades donde la cultura de los derechos humanos prevalezca como una base fundamental para la existencia sostenible. Pero dentro de los principales obstáculos se mencionan el desconocimiento entre la mayoría de las mujeres sobre los problemas, luchas, avances y retos a nivel internacional sobre la temática. Se presenta propuesta metodológica para trabajar en este campo y ayudar a la mujer a superar todos los problemas que históricamente se le han presentado al momento de querer realizarse como persona. HMBQ/HMBQ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración