Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Los Jóvenes ante la participación y la política / Antonio Kindelán Jaquotot

Por: Tema(s): En: número 28; páginas 33-41 En: España. Revista de Estudios de la JuventudResumen: Brinda información sobre las opiniones y conductas de la juventud ante el sistema político, así como de la opinión pública analizando las singularidades del colectivo juvenil. En la investigación se estudiaron comportamientos tales como: desde haber ocupado un cargo público o ser candidato, hasta defender y hablar con frecuencia de temas políticos. De esta manera se marcó la participación política en: votar, participar en sindicatos y asociaciones y militar en un partido. Los dos más importantes fueron militar en un partido y haber tenido un cargo público. En los cuadros se puede notar como la participación supera al abstencionismo con su voto regular y la información a través de los medios de comunicación. Se reafirma con los datos obtenidos, que en comparación con los adultos, es mayor la actividad de los jóvenes por lo que se nota claramente el interés de los jóvenes por la política. VJ/MR
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0873 (28) 1987 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 0365

Brinda información sobre las opiniones y conductas de la juventud ante el sistema político, así como de la opinión pública analizando las singularidades del colectivo juvenil. En la investigación se estudiaron comportamientos tales como: desde haber ocupado un cargo público o ser candidato, hasta defender y hablar con frecuencia de temas políticos. De esta manera se marcó la participación política en: votar, participar en sindicatos y asociaciones y militar en un partido. Los dos más importantes fueron militar en un partido y haber tenido un cargo público. En los cuadros se puede notar como la participación supera al abstencionismo con su voto regular y la información a través de los medios de comunicación. Se reafirma con los datos obtenidos, que en comparación con los adultos, es mayor la actividad de los jóvenes por lo que se nota claramente el interés de los jóvenes por la política. VJ/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración