Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Los Derechos Humanos en 1997

Tema(s): En: volumen 18, número 788; páginas 40-46 Resumen: El IDHUCA empieza apuntando que es preocupante que El Salvador se encuentre ubicado en los primeros sitios respecto a la violación de los derechos y libertades fundamentales, según un estudio del BID publicado a inicios de 1997, y que tal hecho debe conducir a la reflexión y búsqueda de soluciones, más que a posiciones defensivas. Así, en este balance de lo ocurrido en materia de derechos humanos durante 1997, se analizan dos temas principales: i-. La violencia y las violaciones a los derechos humanos, donde destaca que los derechos mayormente violados han sido el respeto a la integridad personal y el de guardar el debido proceso legal y, ii-. Las instituciones nacionales (papel que han jugado en la defensa de los derechos humanos), o sean: la Policía Nacional Civil, el Organo Judicial y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos. Los autores concluyen que a pesar de los datos, a paso lento se vislumbra una luz para ir logrando un mayor respeto a los derechos humanos. EBZ/mb
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El IDHUCA empieza apuntando que es preocupante que El Salvador se encuentre ubicado en los primeros sitios respecto a la violación de los derechos y libertades fundamentales, según un estudio del BID publicado a inicios de 1997, y que tal hecho debe conducir a la reflexión y búsqueda de soluciones, más que a posiciones defensivas. Así, en este balance de lo ocurrido en materia de derechos humanos durante 1997, se analizan dos temas principales: i-. La violencia y las violaciones a los derechos humanos, donde destaca que los derechos mayormente violados han sido el respeto a la integridad personal y el de guardar el debido proceso legal y, ii-. Las instituciones nacionales (papel que han jugado en la defensa de los derechos humanos), o sean: la Policía Nacional Civil, el Organo Judicial y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos. Los autores concluyen que a pesar de los datos, a paso lento se vislumbra una luz para ir logrando un mayor respeto a los derechos humanos. EBZ/mb

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración