Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Plan Colombia, o de cómo una historia local se convierte en diseño global / Santiago Castro-Gómez

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: número 175; páginas 111-120 Resumen: En este artículo se propone revisitar algunos de los planteos fuertes de la teoría crítica, en el sentido de presentar cómo ciertos mecanismos institucionales de producción y reproducción de conocimientos se han constituido en "tribunales de la razón" que brindan o quitan legitimidad social a distintas formas de saber, de subjetividad, de producción y de vida en general. Esos mecanismos producen (y destruyen, más que inhiben) una cultura hegemónica, pero también subculturas y contraculturas subalternas, de tal manera que no es posible pensar la una sin las otras. Desde esta perspectiva se propone analizar el Plan Colombia, sustentado en un tejido discursivo de tipo ritual que propone adaptar la complejidad colombiana a los mandatos geopolíticos y socioculturales de los poderes hegemónicos. Fuente/MSD
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En este artículo se propone revisitar algunos de los planteos fuertes de la teoría crítica, en el sentido de presentar cómo ciertos mecanismos institucionales de producción y reproducción de conocimientos se han constituido en "tribunales de la razón" que brindan o quitan legitimidad social a distintas formas de saber, de subjetividad, de producción y de vida en general. Esos mecanismos producen (y destruyen, más que inhiben) una cultura hegemónica, pero también subculturas y contraculturas subalternas, de tal manera que no es posible pensar la una sin las otras. Desde esta perspectiva se propone analizar el Plan Colombia, sustentado en un tejido discursivo de tipo ritual que propone adaptar la complejidad colombiana a los mandatos geopolíticos y socioculturales de los poderes hegemónicos. Fuente/MSD

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración