Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Madres adolescentes: una realidad negada / Eduardo Muñoz

Por: Tema(s): En: volumen 1, número 3; páginas 43-45 Resumen: El problema del embarazo en adolescentes se hace latente cada vez más, si ya en el pasado no había soluciones a este tipo de conflictos, los recientes cambios en las políticas económicas del país dificultan todavía más su adecuada atención. Las víctimas típicas de lo que se considera una verdadera desgracia, pertenecen, por lo general, a las familias numerosas, de baja escolaridad, por tanto, para socorrerlas adecuadamente. Una vez más, las debilidades socioeconómicas que golpean a los grupos mayoritarios se vuelven contra las mujeres, en este caso, jóvenes embarazadas que sin proponérselo enfrentan un reto inusitado: dejar de ser niñas para convertirse en madres. En el artículo se pone especial énfasis a la falta de educación sexual entre los adolescentes al rechazo y censura que sufren las madres-adolescentes a la maternidad y a la pobreza y por último al papel del estado frente a dichos problemas, que dicho sea de paso no ha cumplido con los requisitos al ni siquiera alivianar el problemas. HMBQ/HMBQ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El problema del embarazo en adolescentes se hace latente cada vez más, si ya en el pasado no había soluciones a este tipo de conflictos, los recientes cambios en las políticas económicas del país dificultan todavía más su adecuada atención. Las víctimas típicas de lo que se considera una verdadera desgracia, pertenecen, por lo general, a las familias numerosas, de baja escolaridad, por tanto, para socorrerlas adecuadamente. Una vez más, las debilidades socioeconómicas que golpean a los grupos mayoritarios se vuelven contra las mujeres, en este caso, jóvenes embarazadas que sin proponérselo enfrentan un reto inusitado: dejar de ser niñas para convertirse en madres. En el artículo se pone especial énfasis a la falta de educación sexual entre los adolescentes al rechazo y censura que sufren las madres-adolescentes a la maternidad y a la pobreza y por último al papel del estado frente a dichos problemas, que dicho sea de paso no ha cumplido con los requisitos al ni siquiera alivianar el problemas. HMBQ/HMBQ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración