Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Las Políticas sociales alimentarias y la reforma del estado en América Latina: la discusión vigente / Gerardo Torres Salcido

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: volumen 11, número 2; páginas 227-250 Resumen: En este artículo se abordan las transformaciones del Estado en México y América Latina y sus impactos en las políticas sociales de alimentación. En primer lugar, se ubica la Reforma del Estado desde nuevas perspectivas teóricas, remitiéndonos para ello a las teorías emergentes de la complejidad y sus relaciones con la descentralización y los nuevos actores. En segundo lugar se describen las fases que ha recorrido la política social alimentaria así como sus efectos sobre la roganización social. Finalmente se estudian las nuevas políliticas de alimentación de México y sus probablesperspectivas desde el punto de vista de la constitución de un capital social como parte de las teorías emergentes sobre la sociedad y el Estado
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Coedición con CONVERGENCIA 9(28) mayo-agosto 2002

En este artículo se abordan las transformaciones del Estado en México y América Latina y sus impactos en las políticas sociales de alimentación. En primer lugar, se ubica la Reforma del Estado desde nuevas perspectivas teóricas, remitiéndonos para ello a las teorías emergentes de la complejidad y sus relaciones con la descentralización y los nuevos actores. En segundo lugar se describen las fases que ha recorrido la política social alimentaria así como sus efectos sobre la roganización social. Finalmente se estudian las nuevas políliticas de alimentación de México y sus probablesperspectivas desde el punto de vista de la constitución de un capital social como parte de las teorías emergentes sobre la sociedad y el Estado

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración