Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Entre la guerra, la crisis económica y el subdesarrollo: el drama de la salud

Tema(s): En: número 54; páginas 44-48 En: Coodinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales Pensamiento PropioResumen: Enfatiza los múltiples factores que unidos entre sí y funcionando como causas y efectos unos de otros, van tejiendo la trama de la dramática situación de la salud infantil. Se realiza un análisis histórico de las últimas dos décadas y lo que esto ha significado para Centroamérica resaltando la recesión económica, el déficit en las balanzas de pagos y la sumisión a las recetas fondo monetaristas. Las famosas políticas de ajuste que se traducen en un aumento del desempleo , eliminación de los subsidios de alimentación y la reducción de los presupuestos sanitarios y educativos, son siempre los sectores más desprotegidos y por tanto los más perjudicados, redundando en la salud infantil de Nicaragua. Se analizan las causas generales de la mortalidad infantil, deterioro de la infraestructura urbana, el problema de la desnutrición y la higiene en los hogares, entre otros aspectos. Se trata de erradicar al máximo la mortalidad infantil a través de una campaña de vacunación y atención al niño. OB/JM
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0755 6 (54) 1988 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22358

Colección Centroamérica

Enfatiza los múltiples factores que unidos entre sí y funcionando como causas y efectos unos de otros, van tejiendo la trama de la dramática situación de la salud infantil. Se realiza un análisis histórico de las últimas dos décadas y lo que esto ha significado para Centroamérica resaltando la recesión económica, el déficit en las balanzas de pagos y la sumisión a las recetas fondo monetaristas. Las famosas políticas de ajuste que se traducen en un aumento del desempleo , eliminación de los subsidios de alimentación y la reducción de los presupuestos sanitarios y educativos, son siempre los sectores más desprotegidos y por tanto los más perjudicados, redundando en la salud infantil de Nicaragua. Se analizan las causas generales de la mortalidad infantil, deterioro de la infraestructura urbana, el problema de la desnutrición y la higiene en los hogares, entre otros aspectos. Se trata de erradicar al máximo la mortalidad infantil a través de una campaña de vacunación y atención al niño. OB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración