Neoliberalismo y crisis alimentaria en Africa / Silvio Baró Herrera
Tema(s): En: páginas 305-337 Resumen: El siguiente apartado desarrolla un compendio de diagnósticos e informes respecto a la situación socioeconómica y de salud del Africa, poniendo especial énfasis a las distintas crisis alimentarias que esta población tiende a enfrentar. De la síntesis de estos informes, provenientes de distintos organismos como la Food and Agriculture Organization (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como de organizaciónes sin fines lucro, se concluye que la solución definitiva para la agricultura y de la alimentación solo será posible cuando sean eliminadas las actuales relaciones de producción existentes en la agricultura, y este sector pueda modificar los arcaicos sistemas de tenencia y explotación de las tierras.El siguiente apartado desarrolla un compendio de diagnósticos e informes respecto a la situación socioeconómica y de salud del Africa, poniendo especial énfasis a las distintas crisis alimentarias que esta población tiende a enfrentar. De la síntesis de estos informes, provenientes de distintos organismos como la Food and Agriculture Organization (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como de organizaciónes sin fines lucro, se concluye que la solución definitiva para la agricultura y de la alimentación solo será posible cuando sean eliminadas las actuales relaciones de producción existentes en la agricultura, y este sector pueda modificar los arcaicos sistemas de tenencia y explotación de las tierras.
RRH/ABRIL2014
No hay comentarios en este titulo.